Milenio logo

Declarar a cárteles como terroristas no debe ser oportunidad para invadir soberanía: Sheinbaum

La Presidenta afirmó que la soberanía de México no es negociable tras la publicación de la declaración de cárteles mexicanos como organizaciones terroristas.

Gaspar Vela
Ciudad de México /

La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que la designación de seis cárteles mexicanos como grupos terroristas, no puede ser una oportunidad para que el gobierno de Estados Unidos que encabeza Donald Trump— invada la soberanía de nuestro país.

En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria advirtió que su gobierno no permitirá injerencismo o una invasión por parte de la administración norteamericana.

Ellos son los capos que lideran los cárteles que Donald Trump designó como terroristas  | ESPECIAL
Ellos son los capos que lideran los cárteles que Donald Trump designó como terroristas  | ESPECIAL
“Ésta no puede ser una oportunidad por parte de Estados Unidos para invadir nuestra soberanía, entonces ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, apuntó.

La titular del Ejecutivo Federal subrayó que la construcción de la paz y la cero impunidad son elementos fundamentales en su estrategia de seguridad, por lo que su gobierno comparte con Estados Unidos, que se debe luchar contra los grupos de la delincuencia organizada.

“Más allá del nombre que pongan, evidentemente compartimos con el gobierno de Estados Unidos, pues la lucha en contra de estos grupos delictivos, particularmente por su impacto en la violencia que tienen en nuestro país”, añadió.

Sheinbaum Pardo sostuvo que no negociará la soberanía del país. “Además, evidentemente cooperamos para que no haya el tráfico particularmente de drogas sintéticas, aunque de todas las drogas, evidentemente ilegales, pero nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación, es que nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer”.

Por lo anterior, Claudia Sheinbaum presentó una reforma constitucional contra intervenciones e intromisiones en nuestro país. Se trata de modificaciones a los artículos 39 y 40 de la Constitución, para proteger la soberanía nacional, con el objetivo de evitar violaciones en el territorio nacional, por aire, mar y tierra.

México ampliará demanda contra armerías de EU

Así mismo, Sheinbaum anunció que su gobierno ampliará la demanda que tiene en curso en contra de empresas fabricantes de armas, debido a la colaboración de éstas con los cárteles del narcotráfico (considerados como organizaciones terroristas).

"La Secretaría de Relaciones Exteriores está trabajando ya lo vamos a presentar aquí porque la demanda que tiene el gobierno de México, en contra de las productoras y distribuidoras de armas y después de la resolución del 8 de enero del Departamento de Justicia de los Estados Unidos", explicó.

La mandataria informó que el 74 por ciento de las armas incautadas en México provienen de los Estados Unidos, por lo que debe de "haber un vínculo entre quien le vende las armas a estos grupos delictivos", ahora 'terroristas'.

Y aseguró que su gobierno trabaja en conjunto con el de su homólogo estadunidense, Donald Trump, para enfrentar el tráfico de armas entre ambos países.

LG

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.