El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó la sentencia del TEEP y regresó a Said Godos Luna, abanderado de Compromiso por Puebla el triunfo en Tepeyahualco, además anuló los resultados en Santa Rita Tlahuapan y Lafragua.
Por lo que habrá elecciones extraordinarias, no obstante pueden ser impugnados en la Sala Superior.
Durante la sesión virtual de la Sala Regional de la Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, se resolvieron 33 impugnaciones a dos días de que los ayuntamientos entren en funciones.
Para el caso de Tepeyahualco, el cual había sido anulado por el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP), los magistrados determinaron que se analizaron cuestiones que ocurrieron antes de la sesión donde se llevó a cabo en el computo municipal y que no fueron materia de controversia.
En el caso de Santa Rita Tlahuapan, donde había ganado el abanderado del Pacto Social de Integración (PSI), Alberto Roa Benites, los magistrados determinaron revocar la constancia de mayoría debido a que no se tenía certeza de los resultados obtenidos el día de la elección.
En Lafragua, que había ganado el aliancista Raúl Pineda Raygoza, la Sala Regional determinó echarlo para atrás toda vez que se registró un rebase en el tope de gastos de campaña en el 23.9 por ciento, lo que influyó que el gasto excesivo diera una ventaja sobre sus contrincantes.
Por lo que se tendrán cinco elecciones extraordinarias, toda vez que en San José Miahuatlán y Teotlalco no hubo el pasado 6 de junio por conflictos internos de Morena, cuyos concejos municipales ya fueron designados por el Congreso local el miércoles.
Finalmente, se validaron las elecciones de los municipios de San Martín Texmelucan, Ciudad Serdán, Huauchinango, Tlapanalá, Chiconcuautla, Altepexi, Ayotoxco de Guerrero, San Miguel Xoxtla, General Felipe Ángeles, Coyomeapan, Zacatlán, Coronango, Teziutlán.
mpl