Los integrantes del Comité de Diálogo de la Coalición 32 Circuitos Unidos solicitaron a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, y a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, que los reciba para tratar el tema de la reducción de prestaciones de los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF).
A través de dos escritos entregados en la Corte y en la Segob, señalaron que es “urgente” llevar a cabo dichas reuniones.
En el documento entregado en la Corte se menciona:
“…solicitamos con carácter urgente una reunión con usted con el objeto de definir la postura que se asumirá frente a la afectación real a nuestros derechos y prestaciones contenidos en las condiciones generales de trabajo y solicitar constituya un puente de comunicación con la Secretaría de Gobernación para que las y los trabajadores podamos externar las graves consecuencias de la afectación nuestros derechos”, indica el documento.
Señalaron que el ajuste presupuestal anunciado desatiende al artículo décimo transitorio de la llamada reforma judicial, donde de manera expresa se establece el respeto de los derechos laborales de todos los trabajadores de dicho Poder.
Mientras que en el documento dirigido a la secretaria de Gobernación externaron su preocupación y pidieron su intervención.
“…al reducir los gastos de operación del Consejo de la Judicatura Federal, se traduce entre otros, en la falta de sustitución de plazas, lo cual se refleja en las cargas de trabajo excesivas que tenemos los trabajadores, pues es humanamente imposible dar tramite a la enorme cantidad de asuntos que ingresan diariamente a los órganos jurisdiccionales; por lo que, las jornadas laborales son extenuantes, siendo imposible sacar el trabajo en las 8 horas establecidas por la ley, pero ante esa falta de presupuesto, no se pagan horas extras también establecidas en la ley como un derecho de los trabajadores.
“…y, por supuesto, innegablemente se afecta a los usuarios del servicio brindado por el PJF. Por lo anterior, las personas trabajadoras del Poder Judicial de la Federación, solicitamos su valiosa intervención para que en atención al compromiso adquirido autorice la ampliación del presupuesto asignado al Consejo de la Judicatura Federal y reciba a una comitiva que pueda exponer las razones y fundamentos en las que se justifican la procedencia de dicha ampliación”.
- Te recomendamos Sheinbaum dice a consejeros del INE que sólo hay 800 mdp extra para elección judicial Política
EHR