En Tamaulipas el 80% de los casos de dengue se encuentran en el sur del estado

Con un saldo de 65 casos de dengue, Tampico se ubica en la primera posición.

En Tamaulipas el 80% de los casos de dengue es en la zona sur del estado.
Sandra Sosa Peña
Tampico /

Con un saldo de 65 casos de dengue, Tampico se ubica en la primera posición al presentar el mayor número personas enfermas durante el primer semestre del 2024, le sigue Altamira con un registro de 46 y Ciudad Madero 44.

Además de Victoria con 21, Aldama contabilizó 12 pacientes, Matamoros 7, al igual que Padilla con 7, Reynosa 4, Soto La Marina 3 y el municipio de González 2 atenciones, Sergio Uriegas Camargo epidemiólogo de la Secretaría de Salud del estado de Tamaulipas, exhortó a la población a extremar las medidas preventivas.

Entre las diez ciudades antes señaladas, el estado registra un saldo de 211 casos de dengue hasta la fecha, de los cuales 23 son reportados con signos de alarma, cuatro graves y 184 no graves.

Durante el mes de junio fueron atendidas 52 personas, y hasta este 3 de julio se reportaron cinco nuevos casos, dos en Tampico y tres en Padilla.

“Hay más casos de dengue que el año pasado, sin embargo estamos a tiempo de prevenir una epidemia en el estado para lo que falta del año, en este momento se ha detonado en la sur de Tamaulipas con el 80 por ciento de los casos en los municipios de Tampico, Ciudad Madero y Altamira, por lo tanto se requiere que se tome muy en cuenta las medidas de prevención que ya se están tomando por parte de la Secretaria de Salud pero es importante que la población realice lo necesario en casa porque este vector no está afuera, el verdadero transmisor del dengue busca el interior de los domicilios para reproducirse”, explicó.

Manifestó que debido a las precipitaciones pluviales en la entidad que han dejado inundaciones, por tanto el riesgo aumenta, además es urgente evitar almacenar cacharros que son potenciales criaderos de mosco en la casa, todo hay que tirarlos porque acumulan agua y por ende se convierten en criaderos de moscos que transmiten el dengue.

Síntomas de dengue

La persona puede presentar un cuadro clínico con temperatura de más de 38 grados centígrados, dolor muscular, de articulaciones, cefalea, manchas en la piel, pérdida de apetito y cansancio.

Signos de alarma

El paciente que fue diagnosticado con dengue debe estar muy atento a los signos de alarma para evitar una defunción, en ocasiones disminuye la fiebre y llegan a pesar que ya están recuperados, sin embargo es importante que ante esta situación, identifiquen que no haya dolor abdominal intenso, mareos, vómitos frecuente, sangrados de encías o nariz, es indispensable la hidratación y acudir de emergencia al hospital más cercano.

yc

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.