Cuando una persona presenta somnolencia, respuestas disminuidas o falta de reacción a estímulos tras consumir en exceso alcohol, es fundamental acudir de inmediato a urgencias porque puede derivar complicaciones de salud como esofagitis, gastritis y pancreatitis, incluso la muerte.
Juan Diego Martínez Franco, coordinador de Programas Médicos en la Coordinación de Salud Mental, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), consideró esencial identificar los signos de intoxicación por consumo excesivo de alcohol.
- Te recomendamos IPN advierte de factores en aumento de cirrosis hepática Política

¿Cuáles son los efectos por consumo excesivo de alcohol?
La ingesta en grandes cantidades puede provocar pérdida del estado de consciencia, confusión grave, vómitos, dificultad para respirar o convulsiones, síntomas que requieren atención médica inmediata, explicó.
El alcohol es una sustancia psicoactiva que afecta el sistema nervioso central, altera el estado mental, el ánimo y la percepción. Esto puede derivar en abuso y dependencia, además de aumentar el riesgo de problemas de salud física y mental.
Asimismo, quienes han tenido un consumo excesivo pueden experimentar síntomas de abstinencia en los días posteriores, lo que representa un riesgo adicional.
Los efectos a corto plazo por el consumo crónico de alcohol está asociado con daños hepáticos, cardiovasculares y cerebrales, así como con otras complicaciones de salud como esofagitis, gastritis y pancreatitis.
También, puede contribuir a problemas familiares y laborales, violencia intrafamiliar, accidentes, ansiedad, depresión y psicosis.
Especialistas del IMSS advierten sobre riesgo de consumo de alcohol con otras sustancias
El IMSS cuenta con más de 250 hospitales con servicios de Urgencias en todo el país para atender a las personas en estado de intoxicación alcohólica, así como Unidades de Medicina Familiar (UMF) donde se brinda atención a quienes presentan un consumo crónico.
Martínez Franco advirtió que combinar el alcohol con otras sustancias, ya sean legales o ilegales, puede ser altamente peligroso.
El consumo simultáneo con opioides como morfina, heroína o fentanilo, o con benzodiacepinas, puede causar una depresión respiratoria grave con riesgo de coma o muerte.
Por otro lado, mezclarlo con estimulantes como cocaína o metanfetaminas puede enmascarar los efectos sedantes del alcohol, aumentando la probabilidad de sobredosis, arritmias, infartos o accidentes cerebrovasculares.
¿En dónde puedo solicitar apoyo?
A fin de dar apoyo psicológico, atención en crisis e información sobre unidades médicas de referencia y pasos a seguir para que las personas con consumo de sustancias reciban atención especializada, el IMSS pone a disposición de la población el servicio de orientación telefónica, en el 800 2222 668 opción 4, de lunes a domingo, de 8:00 a 20:00 horas.
- Te recomendamos Ceguera y discapacidad, entre consecuencias del alcoholismo: especialistas Ciencia y Salud
IOGE