En 2021 se registraron adversidades que, entre otras cosas, han demostrado la fragilidad de los seres humanos; sin embargo, es también una posibilidad de renacer con amor y armonía, actuando en favor de los más desprotegidos, expresó el obispo de Tula, Juan Pedro Juárez Meléndez.
Durante su mensaje de esta semana a la feligresía de su diócesis externó que fue un año difícil; como parte de esta apreciación, dijo que en la actualidad impera un ambiente en el que se legisla en contra de los que están aún en el seno materno, y el derecho a la vida se le menosprecia en cualquiera de sus etapas, violentando constantemente la dignidad de las personas, sobre todo de los más débiles, mujeres y niños.
“No quisiera dejar pasar la oportunidad de decirle a todos que en los tiempos difíciles que nos han tocado vivir en este año que la presencia de Jesús que ha nacido en Belén y ha de nacer en cada uno de nosotros, en nuestras familias, en nuestra sociedad, nos trae a todos alegría, amor, justicia y paz es fuerte a pesar de la pandemia, la pobreza entre las familias; además de la inundación en Tula y sus alrededores; la violencia en las últimas semanas en la ciudad y municipios vecinos, el rompimiento del tejido de una sociedad que vive cada día ajena a los valores”, señaló.
Por ello, el obispo pidió a los feligreses no cerrar las puertas del corazón; en este sentido, hi- zo un llamado a actuar en favor de los más pobres, enfermos, mi- grantes, viudas, niños y ancianos abandonados, “en quien debe- mos reconocer a Jesús”.
Casa migrante
Recientemente la casa de asistencia al migrante El Samaritano, en Atitalaquia, hizo un llamado a la población para donar ropa abrigadora y medicamentos, con la finalidad de apoyar a quienes recurren a este inmueble durante este periodo invernal.
Luisa Silverio Cruz, integrante de la congregación Sagrados Corazones, solicitó apoyo para la donación de ropa de invierno, cobijas, frazadas y medicamentos antigripales, pues indicó que a pesar del endurecimiento de la política migratoria de México y Estados Unidos, el tránsito de personas hacia el norte continúa.
Indicó que por periodo inver- nal la casa amplió sus horarios, aunque las estrictas medidas sanitarias se mantienen para garantizar la operación del espacio que se ha resistido a cerrar sus puertas por la pandemia, como sí hicieron en otros países.