Milenio logo

Protesta personal de enfermería en Pachuca tras quedar sin contrato desde enero

Enfermeros de unidades del IMSS-Bienestar en Ixmiquilpan, Metepec y Huejutla exigen la renovación de sus contratos.

Víctor Valera
Pachuca /

Personal de enfermería protestó en la sede del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), en Pachuca, en demanda de certeza laboral y contratos ya que perdieron trabajo y sustento, la mañana de este lunes.

El personal 08 de las unidades IMSS-Bienestar de Ixmiquilpan, Metepec y Huejutla manifestaron su molestia porque los dejaron sin contratos desde enero, narraron los manifestantes en entrevista.

Realización de mastografías. | Archivo
Realización de mastografías. | Archivo

Se trata de personal de enfermería y servicios generales dentro de las instituciones de salud, detallaron, quienes arribaron a las oficinas del sindicato desde las 8:00 horas de este lunes.

“Nos justifican los patrones de delegación que simplemente no hay recurso, por lo que exigimos que nos den los contratos para poder trabajar, pero por desgracia nos han dejado sin presupuesto”, señalaron los inconformes luego de dialogar con autoridades del sindicato.

El personal médico tiene dificultades para contar con recurso y así laborar cada quincena. La dirección sindical informó que probablemente en abril inicie alguna gestión. 

“Queremos que realmente haya un cambio porque nos están dejando sin trabajo y sin presupuesto a personal de 08”.

“Seguridad social y bienestar económico de los trabajadores”, “SNTSS no nos olvide”, así como “De héroes a desempleados”, fueron parte de las consignas de los manifestantes que protestaron en las instalaciones del sindicato, ubicadas en las inmediaciones del Hospital General de Pachuca. Los inconformes solicitan que la Secretaría de Hacienda libere el presupuesto.

Denuncian falta de insumos en hospitales de Hidalgo

Anteriormente, personal del Hospital General Tula-Tepeji anunció labores bajo protesta debido a la falta de insumos, medicamentos, médicos especialistas y prestaciones laborales pendientes y exigieron a las autoridades resolver las problemáticas.

Mientras que en Tezontepec de Aldama, personal del centro de salud del IMSS anunció trabajo bajo protesta debido a la falta de insumos y equipos médicos. Se unieron a las manifestaciones los trabajadores del centro médico de Cinta Larga, en Mixquiahuala, por los mismos motivos y también agregaron la exigencia de ambulancias en buen estado y mantenimiento de las instalaciones.

Presupuesto destinado al sector salud

De acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación (ASF), las autoridades estatales destinaron 3 mil 587 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud al pago de remuneraciones del personal de este ramo, durante la cuenta pública 2023.

Mientras que del programa de atención a la salud y medicamentos gratuitos para la población sin seguridad social laboral se destinaron 438 millones de pesos a las remuneraciones de mil 119 trabajadores y prestadores de servicios, correspondientes a la rama médica, paramédica y afín.


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.