Asegura Medio Ambiente que 37 por ciento de 500 mil autos no pasa verificación

Aún se encuentran analizando la viabilidad mediante la Tesorería para otorgar el incentivo de condonar el refrendo a quienes cumplan la medida.

Alfonso Martínez Muños, titular de Medio Ambiente de Nuevo León. Foto: Raúl Palacios
Orlando Maldonado
Monterrey /

La Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León dio a conocer que, hasta el día de antier, de los 500 mil autos que se han sometido a la verificación vehicular gratuita y voluntaria, el 37 por ciento no han pasado los estándares de calidad.

De acuerdo con Alfonso Martínez Muños, titular de Medio Ambiente en la entidad, serían 185 mil carros particulares quienes no habrían pasado la verificación, por lo cual, hizo un llamado para hacer lo posible por tratar de cumplir con dichas normas.

"Van más de 500 mil mediciones, las que se han hecho.
"El último dato que tenía yo que es de antier, es que el 37 por ciento ya del total no pasaría las normas mexicanas de verificación", dijo.

Ante la posible condonación al refrendo para aquellos automovilistas que cumplan con la verificación, el funcionario aclaró que aún se encuentran analizando la viabilidad mediante la Tesorería para otorgar el incentivo, que dicho sea de paso, fue confirmado hace unos días por el gobernador Samuel García.

"Pues estamos en eso (condonar el refrendo), me parece a mí buena idea porque eso es un incentivo, recordemos que al no haber apostado a la movilidad pública, hoy en día, hablando de los combustibles fósiles pues usamos más de 6 millones de litros de gasolina al día", agregó.

En ese sentido, resaltó que tienen que ver el proceso de la posible condonación del refrendo ya que muchos conductores se interesarán y lo que buscan es dejar las reglas claras de aplicación.

"Hay que estructurarlo bien, la Tesorería tiene que dar su visto bueno, etcétera, pero al momento que tú pasas por el sistema se lee la placa, y al momento de leer la placa tienes que registrarlo con la persona, bajar el documento, o sea, hay una serie de procesos que tenemos que agilizar para hacer algo masivo. Recordemos que hay 2 millones de vehículos en la zona metropolitana y muy seguramente todos van a querer ir", apuntó.

Este martes, el funcionario encabezó el Foro "Potencial Ambiental y Económico de las Energías Renovables", al que también acudió el ex gobernador de Colorado, Bill Ritter Jr. y el especialista en energías renovables, Oliver Probst, en donde se afirmó que energías como la eólica y paneles solares, son más baratas a gran escala que las energías convencionales, estimando que para 2030 o 2035 haya una transición energética para Nuevo León.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.