El mundo de la robótica ha dado un paso inquietante hacia el futuro con el lanzamiento de Protoclone, el primer robot humanoide diseñado con "músculos y huesos" artificiales.
Esta innovadora creación ha sido desarrollada por la empresa Clone Robotics y ha causado sensación con un video donde se observa cómo cobra vida con estremecedores movimientos espasmódicos.
La visión de la compañía es que estos androides sean utilizados en entornos domésticos en un futuro cercano.

- Te recomendamos Tribunal de apelaciones argentino RETIRA los cargos contra tres acusados por la muerte de Liam Payne Famosos

Protoclone: Un humanoide con músculos y huesos sintéticos
'Protoclone' ha sido diseñado para parecerse lo más posible a un ser humano, incorporando cartílagos, tendones y una compleja estructura de más de mil músculos sintéticos y 500 sensores.
Clone Robotics, la empresa polaco-estadounidense detrás de este innovador proyecto, lo describe como "sin rostro" pero "anatómicamente correcto", con una capacidad de movimiento impresionante que alcanza los 200 grados de libertad, lo que le permite realizar 200 movimientos independientes.
Un inquietante despertar robótico
El video publicado por la compañía muestra a Protoclone suspendido en un trapecio, colgando inerte con la cabeza inclinada.
Segundos después, su cuerpo comienza a agitarse y contraerse de manera espasmódica, con los músculos artificiales moviéndose bajo su piel translúcida.
Poco a poco, el robot empieza a levantar las extremidades hasta lograr mantenerse erguido con un aplomo notablemente humano.
Sus articulaciones, incluidos los tobillos, el cuello, las caderas, las rodillas y los codos, muestran movimientos coordinados que replican con precisión los patrones de locomoción humana.
Mira el video aquí:
Diferencias con otras tecnologías robóticas
La tecnología de Clone Robotics apunta más allá de la simple investigación, como en el caso del robot Kengoro, desarrollado por el laboratorio JSK de Tokio en 2017.
A diferencia de este, Protoclone ha sido creado con una visión comercial, con la esperanza de que en el futuro pueda integrarse en hogares de todo el mundo como un asistente robótico avanzado.
Clone Robotics vs. Tesla: Una rivalidad en el mundo de los androides
La empresa también ha desafiado abiertamente a otras compañías tecnológicas en el campo de la robótica, incluyendo Tesla.
Elon Musk, fundador de Tesla, afirmó recientemente que la mano de su modelo robótico Optimus era "tan sofisticada que hace que un Fabergé parezca simple".
En respuesta, Clone Robotics destacó las ventajas de su tecnología al afirmar que su "mano" es igual o más rápida, más fuerte, más ligera y mucho más económica que la de Tesla, además de ofrecer una textura más suave y adaptable.
Dhanush Radhakrishna, cofundador de Clone Robotics, ha descrito el lanzamiento de Protoclone como "el punto cero de la era de los androides".
Mientras la compañía promete revelar aún más avances en 2025, la aparición de este robot ha generado tanto fascinación como inquietud, al plantear interrogantes sobre el futuro de la inteligencia artificial y la interacción entre humanos y máquinas.