-
Sempra Infraestructura presenta nueva reestructura de negocios en energía más limpia
Publicó que sus activos están enfocados en contribuir a la transición energética y descarbonización a nivel nacional e internacional. -
Industria automotriz pide a próximo gobierno incentivar transición energética del sector
El pasado 20 de mayo los cuatro principales conglomerados de la industria hicieron entrega de hoja de ruta a los 3 candidatos a la presidencia de la república. -
China confirma su solidez económica a nivel mundial
Deng Yin, conductora de CGTN en español, explicó en un enlace con MILENIO cómo el país se ha erigido como una economía sólida en el mundo -
DFC invertirá 4 mdd para regeneración de ecosistemas en México
Fondo donde se invirtió, busca probar que inversiones basadas en la naturaleza pueden causar gran impacto y rendimientos financieros estables. -
Crecer portafolio, impulsar IA y procesos sostenibles, metas de Coca-Cola Femsa en 2024
Impulsarán las ventas de bebidas sin azúcar, presentaciones personales y sacarán más presentaciones retornables. -
En Oaxaca, indígenas Ikoots de San Mateo del Mar pescan con papalotes
Los pobladores aprovechan el viento para mantener viva esta práctica heredada por sus ancestros. -
Fusiones, la vía rápida para cumplir metas sustentables de empresas
En la última década aumentó en 66% la adquisición de empresas valuadas en más de 100 mdd, impulsadas por criterios de Sustentabilidad, Gobernanza e Impacto Social, afirma estudio de McKinsey. -
Comunidad científica-tecnológica enfoca esfuerzos en desarrollar empaques activos
En el Centro de Investigación en Química Aplicada se han desarrollado películas activas de PET reciclado post-consumo con complejos de inclusión de aceites esenciales -
Un día cero cada vez más cerca
La crisis hídrica de México exige acciones conjuntas del gobierno, la sociedad y las empresas. Aquí tres ejemplos de buenas prácticas industriales. -
Agricultura protegida permite a México producir más con menor impacto al ambiente
Óscar Woltman, consejero Nacional de AMHPAC, comenta que se necesitan más sistemas de agricultura bajo techo, para frenar el cambio climático y el hambre mundial.