-
Trump apela orden judicial que lo obliga a descongelar dinero público
El Departamento de Justicia exige que se deje en suspenso la orden judicial que obliga a descongelar fondos públicos. -
Juez ordena a Trump descongelar gasto público, pues no ha cumplido sentencia previa
El presidente de Estados Unidos ordenó congelar dinero público, y esto motivó a 23 estados para presentar una demanda. -
Captación de ingresos aún tiene áreas de oportunidad para evitar el incremento de impuestos: H...
Para cumplir con la consolidación fiscal y pasar de 5.9 por ciento en 2024 a 3.9 por ciento el próximo año, señaló que se están llevando a cabo distintas estrategias. -
Edomex será la entidad con menor gasto federalizado en 2025
Tendrán 16 mil 446 pesos por mexiquense; otros estados más de 25 mil pesos. -
Gasto federalizado creció 3.7% en 2024; alcanzó un billón 767 mil mdp hasta agosto
El Instituto Belisario Domínguez del Senado informó que 23 entidades federativas tuvieron mayores recursos, destacando los casos de Aguascalientes, Hidalgo, Michoacán, Oaxaca y San Luis Potosí. -
Apretará 4T gasto Público en el último año del sexenio
El gobierno federal se apretará el cinturón en el último año del sexenio para cumplir el objetivo de instaurar la “pobreza franciscana” -
Es injusto que gobierno federal ahorre y estados gasten en cosas superfluas: AMLO
El Presidente dijo que los recursos deben destinarse a obras y no en asesores, viáticos y otros gastos, que no beneficien a la ciudadanía. -
En julio el gasto en salud cayó 77%
En el Congreso se analizará un nuevo presupuesto, nueva ley de ingresos Mariana Campos, coordinadora de Gasto Público y Rendición de Cuentas de México Evalúa nos platica del tema. -
En 2020 se ejerció menos gasto público que lo aprobado por el Congreso: IBD
De acuerdo con el informe, por concepto de gasto corriente se erogaron 2 billones 740 mil 256 millones de pesos el año pasado. -
Pemex sigue siendo el mayor riesgo para la calificación de México: Moody’s
Si el apoyo del gobierno federal hacia Pemex es mayor y más recurrente, podría afectar la calificación de México que se encuentra en Baa1.