-
Padecimientos cardiovasculares y crónicos, principales causas de muerte en México
Entre estos padecimientos también se encuentran las cardiopatías, diabetes y cáncer. -
OMS reporta 969 casos de influenza aviar A(H5N1) en 24 países desde 2003
En lo que va del 2025, se han reportado siete casos: dos en Camboya, uno en Reino Unido e Irlanda, tres en Estados Unidos, y el reciente en México. -
OMS pide a EU reconsiderar recortes en salud global; amenazan vidas de millones, dice
El jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que el cambio afectará en la lucha contra una gran lista de enfermedades, entre ellas el VIH. -
OMS reduce gastos ante la retirada de Estados Unidos
Funcionarios de alto rango de la OMS han iniciado en las últimas tres semanas un trabajo de "priorización" para hacer sostenible la agencia sanitaria mundial, tras la retirada de Estados Unidos. -
A cinco años de que se declarara la pandemia por Covid-19, el mundo sigue sin saber exactament...
La comunidad científica ha sumado esfuerzos para conocer más detalles sobre el SARS-CoV-2 que paralizó al mundo. -
Mpox: por qué sigue en el nivel más alto de alerta y qué sabemos de los casos en México
El director general de la OMS emitió una prórroga a la emergencia de salud pública internacional. África suma más de 21 mil casos en lo que va del año. -
¡OMS en alerta! Enfermedad desconocida mata a 50 personas en 48 horas después de los primeros ...
Esto fue lo que dieron a conocer sobre la preocupante situación que se vive actualmente en el Congo y tiene en alerta a la OMS. -
En México se pasó de reconocer de 20 a más de 7 mil enfermedades raras
El Consejo de Salubridad General reconoce estos padecimientos conforme a la clasificación emitida por la OMS. -
SEP busca evaluar salud de estudiantes de primaria; planea definir estrategias de cuidado
Para llevar a cabo este diagnóstico, se requieren más de dos mil tabletas electrónicas con el objetivo de registrar la información y darle seguimiento. -
Probabilidad de que un niño sobreviva al cáncer depende del país en el que viva: OMS
En los últimos años se ha registrado un aumento significativo de casos en el grupo de niños de 4 a 5 años y de 15 a 17 años.