-
PAN: populismo destruye instituciones, ya sea de izquierda o derecha
Alejandro Fernández, presidente del Partido Popular de Cataluña, agregó que los españoles ven al gobierno de México con “perplejidad e indignación”. -
“Exceso de información afecta capacidad reflexiva”
La saturación de la información en los seres humanos del siglo XXI, permiten el surgimiento del “indigente cognitivo”, según la investigación Populismo y neuromarketing. -
Veo mal a México, dice Mario Vargas Llosa
El escritor consideró que en el gobierno de López Obrador el país puede retroceder debido a la ideología del populismo; “México comenzaba a salir de esa ‘dictadura perfecta’”, agregó. -
AL: malestar económico, responsable de agitación
Crisis regional. Los conflictos que estallaron en los últimos días tienen una razón general: esta es el área con el peor desempeño en términos de producción. -
Premios Nobel de la Paz piden replantear estrategia contra las drogas
Los Premios Nobel que participaron en la cumbre en Yucatán llamaron a evaluar el impacto que ha tenido la estrategia implementada y cambiarla por una más innovadora, así como tratar tema de adicciones como problema de salud. -
México aún puede contener el populismo, dice Marko Cortés
El líder nacional del PAN dijo que el populismo busca como su forma de subsistir el conflicto entre unos y otros; entre buenos y malos. -
Inversionistas pierden la fe en las empresas públicas de EU
Mercados internacionales. En la era de los capitales sustentables, el populismo y movimientos como el #MeToo, los directores ejecutivos y los consejos de administración están bajo una enorme presión. -
Presiona López Obrador para cambiar la forma de gastar
Mandato. El Presidente de México se movió rápidamente para centralizar la toma de decisiones en sus manos y consolidar un nivel de mando sin precedente ahora que finalmente encabeza el Poder Ejecutivo. -
Estado pide que consulta no sea como las de AMLO
El gobernador del estado, Jaime Rodríguez Calderón, consideró que la consulta para que la gente opine sobre el proyecto de viaductos elevados que inició el municipio de Monterrey no se debe de -
“Acostumbrados a vivir del Estado”: mitos en la construcción social del (in)merecimiento de pr...
Son falsos los mitos sobre los beneficiarios en los que se basan las narrativas estigmatizante y meritocrática.