-
Ante pandemia, senadora del PES advierte aumento de ciberdelitos
La legisladora del PES resaltó la importancia de actualizar la Estrategia Nacional de Ciberseguridad, después de tres años de su creación. -
Diputados y expertos urgen a legislar sobre ciberseguridad
En panel virtual, remarcaron la necesidad de garantizar la seguridad de los usuarios de redes sociales, teléfonos inteligentes e internet, así como definir una agenda legislativa en esa materia. -
Detienen a sujeto que se hacía pasar por el secretario de Finanzas del Estado de México
Luis Alberto "N" es acusado por los delitos de usurpación de identidad y fraude. -
Multarán hasta con 78 mil pesos por robo de identidad en Tamaulipas
Los diputados panistas señalan que derivado del fácil acceso a la web, hoy en día la suplantación de identidad se ha multiplicado. -
Aumenta el robo de datos en plataformas digitales
Ante el incremento de plataformas para reuniones virtuales y falta de candados de seguridad, Raúl Rico Guisa, director general de la firma Nordstern Technologies System, alerta a la población. -
Datos biométricos, la mejor arma para proteger a usuarios
Plazo legal. El próximo 31 de marzo las instituciones financieras deben contar de manera obligatoria con al menos una muestra de huellas dactilares, iris o rostro para hacer frente al robo de identidad. -
México, octavo lugar mundial en robo de identidad
Se busca mejorar la seguridad de los datos bancarios mediante datos biométricos como huella de voz, huella dactilar y reconocimiento facial. -
Carterista de Coyoacán roba identidad a víctima
Silvia Vanessa Lopez Moreno fue como se identificó la mujer detenida por robar y usar tarjetas de crédito a una persona en un café de Centro Coyoacán, pero es una identidad que también robó. -
#CómoLeHago... para proteger mis datos personales de los bancos
El robo de identidad es un delito que ocurre cuando una persona obtiene, transfiere, posee o usa de forma no consentida datos personales de un tercero. -
INE Tampico detecta dos casos de robo de identidad
Pese a que son pocos los casos que en este contexto se generan, el Instituto Nacional Electoral destacó que quienes más se ven involucrados son migrantes.