José Moro revoluciona Bodegas Cepa 21

Localizado en el corazón de la región de Ribera del Duero, es un proyecto diferenciador de calidad, que une la tradición y la modernidad en la elaboración de sus vinos

Para José Moro el viñedo es absolutamente ganador con una estructura de funcionamiento ejemplar. (Cortesía)
Ciudad de México /

José Moro es un emblemático bodeguero de Ribera del Duero, primero del sector en ser incluido en la lista Forbes como uno de los 100 empresarios más creativos. Ahora está revolucionando la Bodegas Cepa 21, en donde ha apostado por un proyecto diferenciador dispuesto a seguir conquistando el mundo a través de la calidad de sus vinos.

Y es que, tras haber elevado las ventas de Bodegas Emilio Moro en un 34% en 2021, hasta alcanzar una facturación récord de 32.5 millones de euros en ese año, José Moro centra sus esfuerzos ahora en el proyecto que soñó hace ya 20 años y que puso en marcha con una filosofía clara: transmitir lo mejor de la tierra en un enclave único y privilegiado desde una perspectiva diferenciadora.

El proyecto y los vinos de Cepa 21 desde su creación son algo muy especial para José Moro y llevan su sello de calidad, según explica el empresario: “me ilusiona apostar al máximo por el proyecto de Cepa 21 porque creo que tenemos unos vinos con un carácter ganador, que están obteniendo unos ratings sobresalientes de los críticos más prestigiosos y se merecen todo el protagonismo en el contexto vitivinícola”.

El icónico bodeguero, detalla que es un proyecto “que lleva la impronta, la pasión y el legado que recibí de mi padre y de mi abuelo. Estamos poniendo en marcha un nuevo plan estratégico para colocar a la marca en lo más alto del panorama internacional porque estoy convencido de que Cepa 21 está llamada a hacer historia”, afirma José Moro.

Bodegas Cepa 21 cuenta con cinco referencias elaboradas con la variedad de uva Tempranillo que reflejan a la perfección la creatividad y visión de José Moro, que supone la clave diferenciadora de este proyecto. Y es que sus vinos no solo son apreciados por sus clientes, sino también por la crítica internacional, que avala su calidad. Tanto es así, que su vino estrella, Malabrigo acaba de obtener una medalla de plata con 94 puntos por los Decanter World Wine Awards y 93 puntos por el famoso crítico de vinos James Suckling.

La concepción general responde a la esencia e imagen del vino que en ella se elabora: moderno, elegante y armonioso, por lo que apuesta por esa fusión de la tradición vitivinícola y la vanguardia.

“Estoy en un momento en el que siento una enorme emoción por apostar por un proyecto con un potencial inimaginable. Las raíces que plantamos en el año 2000 son lo suficientemente profundas para subir el nivel de calidad de los vinos. Cepa 21 es un proyecto absolutamente ganador que cuenta con una estructura de funcionamiento ejemplar, un terroir único y mucha pasión. No puedo estar más feliz”, puntualiza el presidente de Bodegas Cepa 21.





RRR



  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.