Mujer denuncia robo de identidad; tenía deudas por cerca de 130 mil pesos

La joven contó que tan solo con la copia de su INE lograron sacar dos tarjetas a su nombre y un crédito, con lo que ya se encontraba en buró.

Ximena Rosas denunció que había sido víctima de robo de identidad en dos tiendas. | Especial
Laura Ponce
Ciudad de México /

Una mujer, que se identificó como Ximena Rosas en redes sociales, denunció que había sido víctima de robo de identidad, pus al consultar su buró de crédito se percató que tenía una deuda de cerca de 130 mil pesos.

A través de un video en redes sociales, la joven contó que se enteró del robo debido a que en octubre del año pasado acudió a una sucursal de BBVA a solicitar información sobre créditos personales e hipotecarios. No obstante, el banco le notificó que no podían otorgárselo porque había contraído una deuda de casi 130 mil pesos.

“Obviamente me asusté porque yo no he solicitado ningún crédito ni ninguna tarjeta que no haya pagado, y fui a mi casa y bajé, consulté mi reporte del buró de crédito y, efectivamente, tenía tres deudas: una con Liverpool, una con Sanborns por medio de una tarjeta de crédito, y una tercera con establecimiento que yo no conocía, que se llama Aplazo”, relató.

Acto seguido, relató Rosas, se comunicó con las tiendas, pero éstas le solicitaron una denuncia ante la Fiscalía, sin la cual no podían iniciar un proceso de aclaración. No obstante, destacó que al tratar de comunicarse con Aplazo descubrió que solamente se puede acceder a formularios en línea, pero no existen números telefónicos ni maneras de hablar con alguien de la empresa de manera directa.

Problemas con la denuncia

Al presentar la denuncia por robo de identidad, la joven se encontró con varios obstáculos, siendo el primero que ésta se debe de presentar de manera digital, pero le fue rechazada en dos ocaciones.

“En la primera ocasión me solicitaban el número de tarjeta, el número de contrato y los montos, pero yo en este momento lo único que tenía era el reporte del buró, yo no saqué esas tarjetas, entonces no tenía la información que me solicitan. Acudí a la Fiscalía personalmente y me volvieron a decir lo mismo: que tiene que ser denuncia digital”, contó.

A pesar de ello, recibió ayuda para ingresar la denuncia, ingresar con una cuenta llave, pero cuando llegó a su domicilio le habían rechazado la solicitud nuevamente.

“Decían que yo tenía que brindarles la información de cómo y donde habían solicitado esas tarjetas de crédito. Información que, obviamente, yo tampoco tenía, porque al final los que tienen que hacer las investigaciones son ellos, pienso yo. Evidentemente, son formas de no querer atender las solicitudes o las denuncias digitales”, reprochó.

Afortunadamente, la última vez que lo intentó, volvió a acudir a la fiscalía y los agentes accedieron a ingresar su denuncia, la cual envió a Liverpool y a Sanborns, que a su vez iniciaron el proceso de aclaración. Mientras que en la primera tienda le respondieron tres días después que la declaración había salido a su favor, en Sanborns tardaron 90 días hábiles, es decir, tres meses.

¿Cómo ocurrió el robo de identidad?

La joven comentó que aparentemente los ladrones tenían una copia de su credencial del INE, pues no dieron su número telefónico, ni su correo electrónico, sino que los inventaron o sustituyeron, por lo que nunca recibió llamadas o fue notificada de que debía pagar los créditos.

“En la fiscalía no te ayuda en nada. La denuncia, más adelante, fui a ratificarla, porque se supone que es lo que tienes que hacer, y la respuesta de la licenciada fue: Espero que salga por favor, espero que se resuelva, nosotros no podemos hacer mucho, no podemos investigar ese tipo de cosas, porque es muy complicado, hay muchas sucursales”, destacó .

¿Cómo se puede prevenir este delito?

Rosas contó que cualquier persona con un buen historial crediticio es susceptible a este delito, pues para solicitar una tarjeta o un crédito las tiendas acceden a éste, “a cualquiera le van a dar una tarjeta de crédito”.

Sin embargo, planteó un método para evitarlo: “Lo único que puedes hacer es contratar el servicio de alertas del buró de crédito, para que cuando alguien accidente historial para consultarlo a ti te llega una notificación. Entonces, si tú no estás solicitando un crédito préstamo, una tarjeta de crédito y te llega esa alerta, muy probablemente alguien te quiere hacer robo de identidad”.

LP

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.