Si eres un chico que va a ingresar al segundo año de secundaria, Fundación BBVA abrió recientemente la convocatoria Chavos que Inspiran, programa para obtener una de las becas que ofrecen para que más adolescentes puedan concluir sus estudios.
Los requisitos para poder ser candidatos a este apoyo económico es tener la nacionalidad mexicana, estudiar el primer año de secundaria en una escuela pública con validez oficial, en el ciclo escolar 2025-2026, contar con un promedio mínimo de 8.0 al terminar la primaria y requerir el apoyo para seguir estudiando.
- Te recomendamos Minebots, listos para First Laguna Regional Aula

Al registrarse en este programa, es necesario que tengas el correo electrónico activo y personal, donde deberán ingresar la siguiente documentación e información:
- CURP
- Acta de nacimiento mexicana
- Promedio actual de primaria
- Datos de la secundaria a ingresar
Además, será necesario que los padres de familia brinden su CURP y la identificación oficial vigente por ambos lados (INE, pasaporte, licencia de conducir). Por medio de https://fundacionbbva.mx/convocatoria-becas2025/ se darán estos datos, teniendo hasta el 4 de mayo de 2025 para registrarse.
¿Qué otros pasos se necesitan?
Además el estudio socioeconómico es importante brindarlo junto con toda la documentación. Una vez entregado todo, en 48 horas se te brindar pruebas de talento para dar a conocer tus conocimientos, siendo uno de los requerimientos para poder ser seleccionado.
En caso de ser finalista, Fundación BBVA dará a conocer al estudiante por medio de correo electrónico y se le brindarán las indicaciones de los siguientes pasos. Los resultados de los aspirantes seleccionados, serán publicados el 29 de septiembre.
Las personas acreedoras de Chavos que Inspiran podrán acceder a un apoyo económico de 2,000 pesos mensuales. La beca comienza cuando el estudiante inicia la secundaria y si cumple satisfactoriamente los requisitos de permanencia, puede durar por 10 años, hasta que concluya la preparatoria y universidad.
¿Cómo estamos en educación?
El Observatorio de La Laguna en 2021, indica que el promedio de escolaridad de Torreón es de es de 11.1 años. En Gómez Palacio es de 10.1 años y en Lerdo es de 10 años respectivamente. Estos parámetros se encontraban por arriba de la media nacional, la cual es de 9.7 años.