Milenio logo

Universidad presenta guía para la atención y no discriminación de la comunidad LGBTIQ+

La Oficina Virtual de Inclusión, Diversidad Sexual y de Género, abre un nuevo canal de comunicación e interacción para la comunidad universitaria.

Karla Rodríguez
Torreón, Coahuila /

La Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), por medio de la Coordinación de Igualdad de Género y el Tribunal Universitario, presentó la Guía Integral de Atención y Prevención a la Discriminación y Violencia por Razón de Identidad de Género y Orientación Sexual, así como la Oficina Virtual de Inclusión, Diversidad Sexual y de Género y la capacitación Derecho a la Identidad auto percibida en razón de género.

En la Sala Uno de la Infoteca “León Felipe” de Ciudad Universitaria, la coordinadora de Igualdad de Género, Lorena Medina Bocanegra, encabezó la capacitación junto con otras autoridades, tutores, facilitadores y comunidad estudiantil.

Padres de familia en Tabasco prevén cerrar 40 escuelas por abuso de cuotas y malos tratos. | Freepik
Padres de familia en Tabasco prevén cerrar 40 escuelas por abuso de cuotas y malos tratos. | Freepik

En comunicado, informan que la coordinadora de Unidad Laguna, Sandra López Chavarría, invitó a reflexionar sobre la importancia del respeto y la dignidad humana en todos los aspectos de la vida universitaria, y agregó que la Guía Integral está alineada con los principios de la legislación internacional, nacional y estatal, los cuales son para poder construir una Universidad más inclusiva, diversa y respetuosa.

Mientras que, la coordinadora de Igualdad de Género, Lorena Medina Bocanegra, agradeció a Sandra López por su acompañamiento y siempre apoyar los proyectos de igualdad de género, igualdad sustantiva y de inclusión y al secretario de Inclusión y Desarrollo Social de Coahuila, Enrique Martínez y Morales, por sumarse a este esfuerzo.

¿Cómo funcionará la Oficina Virtual?

Indican que este espacio digital tiene el objetivo de brindar apoyo, orientación y recursos a personas LGBTIQ+, enfocándose especialmente a personas transgénero y no binarias, promoviendo la inclusión y la sensibilización de la Universidad, ambos servicios se encuentran en la página de la coordinación de Igualdad de Género https://www.uadec.mx/cig/.

Los servicios que ofrece son: Atención Personalizada, acompañamiento en trámites para el reconocimiento de identidad de género y apoyo emocional para personas trans y no binarias; Capacitación y Sensibilización a través de talleres y seminarios sobre diversidad de género y derechos LGBTIQ+ para toda la comunidad universitaria.

Facilitación de Trámites, asistencia en la modificación de documentos académicos como cambios de nombre y pronombres; Colaboración Institucional es el trabajo con organizaciones y eventos para promover la inclusión y la visibilidad de las personas trans y no binarias y Acceso a recursos, información clara sobre procesos legales, apoyo psicológico y servicios para la comunidad LGBTIQ+.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.