Alumnos de la primaria “20 de agosto” del Ejido la Tehua, de Gómez Palacio Durango, vivieron una experiencia inolvidable al participar en el programa "Aprendiendo Ciencia", organizado por el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Durango (COCYTED) y la Universidad Politécnica de Gómez Palacio.
El evento concluyó la segunda quincena de enero de 2025 e iniciaron en octubre de 2024 con capacitaciones, talleres y conferencias a todos los niños de la primaria para fomentar el aprendizaje de la ciencia y cuidado del medio ambiente.
- Te recomendamos Alumna buscan incrementar la calidad del maíz Aula
El programa Aprendiendo Ciencia resultó un éxito gracias a la colaboración de diversas instituciones académicas entre las que destacan el Instituto Tecnológico de Torreón con la participación del doctor Pablo Preciado Rangel.
De la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, estuvieron presentes estudiantes de maestría en Ciencias de Producción Agropecuaria, además de Erika Guadalupe Cervantes Padrón, Cristian Solís López y Belén Rodríguez García, del Instituto Tecnológico Superior de Lerdo. La maestra Alejandra Gaucin Delgado de la Universidad Politécnica de Gómez Palacio, así como profesionales comprometidas con la educación científica y el desarrollo sustentable.
La coordinación estuvo a cargo de la doctora Jazmín Montserrat Gaucín Delgado, encargada general del proyecto, y la maestra Diana M. Rubio Espino, responsable administrativa, quienes pertenecen a la Universidad Politécnica de Gómez Palacio y fueron las encargadas de supervisar cada actividad y así garantizar un impacto positivo en los estudiantes.
Con el programa Aprendiendo Ciencia se demostró que la educación científica y ambiental desde temprana edad puede generar cambios significativos en la sociedad. Los estudiantes comprendieron que, aunque pequeños, sus acciones tienen un gran impacto en el cuidado del planeta.
Ya que a decir de las coordinadoras del evento, este programa plantó no solo semillas en la tierra, sino también en el corazón de cada niño, la esperanza para un futuro más sustentable.