La afición logo

Charros enriquece el bullpen con la experiencia de Sasagi Sánchez ‘El Samurái’

El jugador figura de los Tomateros de la LMP ahora se integra a los caporales para el verano 2025.

Vanessa Flores
Guadalajara /

Experiencia y calidad refuerzan el bullpen de Charros de Jalisco para el verano 2025 con la llegada de Sasagi Sánchez.

Dedicación y entrega total, caracterizan al dogma bushido y fiel a ello, El Samurái, como es llamado, lo traslada al juego. Su experiencia profesional se ha enriquecido a lo largo de los 10 años que tiene en ambas ligas mexicanas.

Benjamín Gil, manager de Charros, está listo para la final (Cortesía)
Benjamín Gil, manager de Charros, está listo para la final (Cortesía)

En la pasada campaña de la Liga Mexicana de Beisbol militó con Dorados de Chihuahua y Sultanes de Monterrey, consiguiendo entre ambos un récord de 2-0 con efectividad de 3.03 y WHIP de 1.15 en un total de 27 apariciones que se dividieron en 29.2 entradas de labor, en su trabajo como relevista logró cinco rescates y 26 chocolates.

En la pelota de verano su paso comenzó al vestir los colores de los Acereros de Monclova, etapa que se extendió durante tres años del 2014 al 2017. Más adelante defendió la lomita de Olmecas de Tabasco y Diablos Rojos del México, además de los antes mencionados Dorados y Sultanes.

El diestro de 30 años de edad es mayormente conocido por su trabajo en la Liga Mexicana del Pacífico donde se ha convertido en pieza y figura del bullpen de Tomateros de Culiacán, en la reciente campaña dejó diminutas cifras de efectividad con 1.14 y WHIP 0.60, permitió solo cuatro carreras limpias en 31.2 entradas de labor, además de ponchar a 21 oponentes.


¿Cómo será la pretemporada de Charros?

Charros de Jalisco tiene un objetivo en mente durante el verano de 2025: dejar atrás el mal trago de su debut en la Liga Mexicana de Béisbol. Con Benjamín Gil de nuevo en el banquillo y un roster repleto de poder, espera la novena tapatía consagrar los esfuerzos y sellar una mejor actuación.

Para refrendar el trabajo expuesto en el campo de entrenamiento, los albiazules afrontarán su primer duelo de preparación ante Saraperos de Saltillo el 22 de marzo en Guadalupe, Zacatecas.

Al día siguiente se trasladan a Lagos de Moreno, donde los Charros juegan como si fueran locales en la comunidad, pues el público se mantiene fiel en cada pretemporada, el rival es un viejo conocido, los Bravos de León.

El derrotero de Charros llegará hasta el estado más grande de la república, Chihuahua, donde disputarán tres duelos ante Dorados en misma cantidad de días.

¿Qué viene para el estadio de Charros?

Con estas modificaciones, se pretende que el estadio Panamericano aumente por lo menos a 20 mil personas en su capacidad, además, las mejoras servirán para un sueño que cada vez ronda más fuerte en Guadalajara: albergar un juego de Grandes Ligas, aunque sea de pretemporada.

Luis Alberto González, director general de la escuadra tapatía, mencionó cómo y cuáles serán las mejoras a realizar en el recinto de béisbol de Zapopan.

"Tuvimos una concesión nueva por 25 años para seguir utilizando el estadio, es una concesión que el Congreso del Estado aprobó para la familia Charros, donde propusimos un plan de inversión para remodelar el estadio, el compromiso es que cuente con lo más moderno en tecnología, medio ambiente y entrenamiento para el aficionado", detalló.

SRN


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.