Los Tecolotes de los Dos Laredos inauguraron su exposición como parte de los festejos por su 85 aniversario de fundación, en un preámbulo de la franquicia binacional hacia la temporada 2025 de la Liga Mexicana de Beisbol, además de acercar a los fanáticos artículos como historias donde atraiga incluso al turismo.
Se habilitó el Archivo General del Municipio “Juan E. Richer” y mediante una velada se abrieron las puertas. Dicho montaje impulsado por la directiva del club en apoyo con el gobierno de Nuevo Laredo, se extenderá lo que resta de abril, mayo y junio.
- Te recomendamos Rangel Ravelo: queremos traer para Tecolotes el anhelado campeonato de la LMB LMB

Bajo el nombre “Tecos: 85 años de orgullo fronterizo”, la apertura la encabezaron el secretario del Ayuntamiento Juan Ángel Martínez Salazar, acompañado por Chara Mansur Beltrán, presidente del Club Tecos. Junto a ellos también participó Zach Strauss, en representación del Consulado General de los Estados Unidos en Nuevo Laredo, junto a otros invitados especiales.
“Tecos representa orgullosamente al equipo que todos ustedes han forjado durante muchos años. Hoy puedo decir con orgullo que somos la generación que está disfrutando la creación de este equipo profesional; si nos remontamos 85 años atrás, podemos ver todo lo que batalló esa gente, todo lo que luchó y contra qué se expusieron”, declaró el directivo de los fronterizos.
Entre los invitados especiales se reconocieron a ex jugadores, ex directivos y cronistas, parte fundamental de la gran historia del beisbol en ambos Laredos como Ricardo Cuevas, hijo de don Ramiro Cuevas, quien lanzó en 1953 el primer juego perfecto en la historia de la LMB, Martín Reyes Madrigal, presidente del equipo entre 1999 y 2003; la familia de don Víctor Lozano Rendón, presidente dueño entre 1980 y 1994.
Los aficionados que aportaron también su granito de arena para montar esta exposición, fueron reconocidos con una mención especial por formar parte de este evento y compartir la historia.
Con un recorrido y explicación de cada sección de esta exposición, fue como continuó la jornada. El Archivo General del Municipio abre sus puertas de lunes a viernes (de 8:00 a 15:30 hora local.) y los sábados (de 9:00 a 13:00 horas).