La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (SEMARNATH), informó a través de un comunicado que este jueves 20 de marzo en la zona centro país se presentan vientos de aproximadamente 40 km/hora, este fenómeno de movimiento de masas de aire, genera la dispersión de polvos provenientes de diferentes regiones del país, lo que provoca una acumulación de polvos en la atmósfera en los diferentes municipios de Hidalgo.
Por lo anterior se ha generado un aumento en la concentración de partículas finas fracción respirable (PMIO y PM2.5), lo que aunado a las bajas temperaturas presentadas se tiene la presencia de inversión térmica, que contribuye a la acumulación de partículas finas en el aire ambiente que respiramos.
Este fenómeno asociado a la presencia de suelos desnudos, periodo de preparación de suelos agrícolas con prácticas de roza, tumba y quema, y al proceso natural de evapotranspiración potencial, generan una sinergia que fortalece el deterioro de la calidad del aire que todas y todos respiramos
Municipios con calidad de aire extremadamente mala
En este sentido, el Sistema de Monitoreo Atmosférico del Estado de Hidalgo (SIMAEH) registra una calidad del aire superior a 230 microgramos por metro cúbico por material particulado PM1O, en los municipios de Atitalaquia, Atotonilco de Tula, Huichapan, Pachuca, Tizayuca, Tepeapulco, Tulancingo y Tula, lo que de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana NOM-172-SEMARNAT-2023, la calidad del aire es considerada EXTREMADAMENTE MALA y el riesgo asociado a la salud es EXTREMADAMENDE ALTO.
Recomendaciones
- Evitar actividades al aire libre de la población en general.
- Permanecer en espacios cerrados personas de grupos sensibles (personas menores de 12 años, mayores de 60 años, personas gestantes, personas de cualquier edad que padezcan enfermedades cardiovasculares y/o respiratorias como EPOC o asma).
- Usar mascarillas o cubrebocas al salir a la calle para reducir riesgo de exposición.
- Evitar quema de residuos, llantas, pastizales, otros.
- Utilizar el modo "recirculación" en caso de contar con aire acondicionado en oficina, hogar o automóvil.
- Reducir actividades de aplicación de uso de pinturas, aerosoles y solventes.
Finalmente se hace ele exhorto para mantenerse informado sobre el estado de la calidad del aire y atender las recomendaciones que se difunden a través de los reportes del Índice de Calidad del Aire y Riesgos a la Salud en https://aireysalud.semarnath.gob.mx o en https://sinaica.inecc.gob.mx