Instituto de Astrofísica invita a mirar al cielo y conocer 'la neta de los planetas' en Puebla

EDICIÓN FIN DE SEMANA

La exhibición comienza con pláticas para dar paso a la observación y explicación de los telescopios, y de los planetas.

INAOE invita a mirar al cielo y saber 'la neta de los planetas' | Andrés Lobato
Elvia García
Puebla /

La alineación de planetas, la historia de la Cámara Schmidt, observar con telescopios los fenómenos astronómicos del mes y conocer un poco de los mitos y realidades de los nombres que la gente le da a lo que ocurre en el cosmos (luna roja, luna de nieve, o luna del lobo) o saber más sobre los meteoritos cercanos a la tierra, eso y más es lo que se podrá conocer todos los jueves de febrero en el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE).

Al respecto, Guillermo Serdán Hernández, técnico del telescopio Cámara Schmidt, abundó que ésta cumple 83 años de haber sido instalada.

Resaltó que fue un instrumento que detonó la astronomía en México, y en su momento fue un telescopio muy valioso por sus características, ya que permitía ver grandes campos visuales, y ayudaba a catalogar el cielo.

“Van a encontrar conferencias divulgativas de lo que hacemos aquí, de lo que investigamos, datos técnicos consideramos que son cultura general, como orientarse en el cielo, y también desmitificar muchas cosas que luego en redes sociales tratan de explicar equivocadamente, probablemente con el fin de ganar publicidad y visitas, pero sí se vuelve muy amarillista esta parte de la ciencia; tratamos de acercar a las personas a lo que es la ciencia como es, a datos reales”, dijo al añadir que se cuenta con telescopios móviles para estar siguiendo los planetas.
“Los planetas siempre van a estar alineados, aunque no se van a ver como la pelicula de Hércules, la idea es mostrarles dónde están los planetas, y que visiten este recinto”.

En entrevista con MULTIMEDIOS Puebla, Serdán Hernández, agregó que este evento no es el único que hace el INAOE para acercar la ciencia a los niños y adultos, recordando el Día del Asteroide y Noche de Estrellas; también ofrecen visitas a escuelas, para lo cual es necesario hacer una solicitud, y esperar que los especialistas acuden a la institución.

Por su parte, los estudiantes de física y astrofísica, Guillermo Romero y Miguel Santamaría, resaltaron la importancia de que los niños y jóvenes aprovechen estos jueves en el INAOE, ya que se tiene buen clima y podrán observar grandes objetos a través del telescopio.

Miguel Santamaría abundó que prácticamente realizan observaciones, invitando al público a sumarse a ellas.

“Buscamos que las personas se involucren en la ciencia y más adelante puedan tomar un estudio científico, o simplemente que lo tomen como una pasión”, dijo.

Tras exponer que se les enseña cómo usar los telescopios, Santamaría añadió que es satisfactorio que asista público infantil, ya que los niños tienen gran interés, cuestionan y sobre todo se asombran.

“En este mes que se hizo famosa la alineación de los planetas, se ha tenido más gente de lo normal, siempre visitan, pero en está temporada acuden más”, apuntó Guillermo Romero, quien aprovechó para recalcar que los niños que no puedan asistir a las instalaciones del INAOE programen su visita, y sean los especialistas con sus telescopios quienes lleguen a su institución, les den pláticas y muestren el funcionamiento de estos aparatos para mirar los cuerpos celestes.

La neta de los planetas, exhibición en el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), comenzó el pasado jueves 30 de enero, y concluirá el próximo 27 de febrero de 2025.

La exhibición comienza con pláticas en punto de las 18:00 horas, para dar paso a la observación y explicación de los telescopios, y de los planetas, misma que termina a las 21:00 horas.

Los visitantes podrán ingresar con un código QR, y así disfrutar de las actividades, donde podrán usar las decenas de telescopios que se tienen, y aprender sobre las características de estos.

AAC

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.