Tos ferina en Hidalgo: reportan 12 casos en solo una semana

Los síntomas de esta enfermedad incluyen estornudos, lagrimeo y tos violenta.

Reportan 12 nuevos casos de tos ferina en Hidalgo durante el periodo del 23 de febrero al 1 de marzo. (Especial).
Víctor Valera
Pachuca /

Del 23 de febrero al primero de marzo, en Hidalgo se registraron 12 casos de tos ferina lo que significa una tendencia a la alza durante el actual año, según la Dirección General de Epidemiología.

Del 29 de diciembre de 2024 al 4 de enero de 2025 no había caso alguno de esta enfermedad en el estado, de acuerdo con el Boletín Epidemiológico del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.

Sin embargo, en el periodo del 26 de enero al primero de febrero se registraron los primeros cuatro casos en Hidalgo, detalla el informe.

Mientras que del 9 al 15 de febrero, la dependencia reportó seis casos; en tanto, del 16 al 22 de febrero informó ocho casos.

El último corte, del 23 de febrero al primero de marzo se reportaron 12 casos de tos ferina, lo que significaría un aumento de cuatro contagios en comparación con el corte anterior.

La Dirección General de Epidemiología confirmó 288 casos de tos ferina en 25 entidades del país durante los primeros dos meses de 2025. Al respecto, la Secretaría de Salud federal emitió una alerta epidemiológica el pasado mes de febrero.

Síntomas y contagio de tos ferina 

Los síntomas de esta enfermedad consisten en estornudos, lagrimeo y tos violenta.

La transmisión ocurre mediante contacto directo con gotitas de saliva de personas infectadas al toser o estornudar. El periodo de incubación es de siete a diez días y las manifestaciones clínicas pueden durar hasta seis u ocho semanas.


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.