El dengue sigue presente en la entidad, con 370 casos de esta enfermedad acumulados en este 2025, Jalisco ocupa el primer lugar a nivel nacional; tan solo en una semana el número de contagios aumentó en 60.
Así pues, en la semana epidemiológica 6 se registraron 130 casos de dengue no grave, 174 de dengue con signos de alarma y seis de dengue grave, para dar un total de 310 casos entre el 3 y 10 de febrero.
- Te recomendamos OPS alerta sobre riesgo de brotes de dengue por la circulación del serotipo DENV-3 en las Américas Ciencia y Salud

En la semana 7, que comprende del 10 al 17 de febrero, fueron 153 de dengue no grave, 209 dengue con signos de alarma y ocho de dengue grave, los cuales suman 370 casos.
¿Cuáles son los municipios con más dengue en Jalisco?
El municipio donde existen más reportes de contagios es Guadalajara, le siguen Zapopan, Tonalá y Puerto Vallarta.
Por ello es importante no tener agua estancada, voltear cubetas y envases, y lavar el bebedero de tu mascota, y si tienes plantas en agua cambiarla constantemente.
Por otro lado, también van a la alza los contagios por influenza, tan solo en una semana pasaron de 182 a 242, esto representa que del 10 al 17 de febrero hubo un aumento de 60 casos.
A nivel nacional, Jalisco está en cuarto lugar en número de contagios de infuenza, el primer lugar lo ocupa la Ciudad de México, le sigue Estado de México y Aguascalientes.
Para protegerse de la influenza se recomienda entre otras medidas, evitar cambios bruscos de temperatura, abrigarse bien, usar cubrebocas en lugares cerrados o concurridos y vacunarse.
Durante la presente temporada invernal suman dos muertes por influenza.
¿Qué es el dengue y cuánto dura?
Según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), “el dengue es una enfermedad causada por un virus y se transmite a las personas por la picadura del mosquito portador de la enfermedad”
Agrega que “los síntomas del dengue, conocido comúnmente como ‘trancazo’ o ’fiebre quebrantahuesos’, aparecen después de un periodo de cuatro a siete días”.
La Organización Mundial de la Salud señala que los síntomas duran entre dos y siete días.
Se recomienda guardar reposo, tomar muchos líquidos, no automedicarse, así como estar al pendiente de signos de alarma.
¿Cuáles son los síntomas de la influenza?
Fiebre arriba de 38°C, tos y dolor de cabeza, acompañados de uno o más de los siguientes signos o síntomas:
- Escurrimiento nasal
- Enrojecimiento nasal
- Congestión nasal
- Dolor de articulaciones
- Dolor muscular
- Decaimiento (postración)
- Dolor al tragar
- Dolor de pecho
- Dolor de estómago
- Diarrea
OV