-
Omar Menchaca, el hombre que limpia con las manos los canales de Xochimilco
Entre el silencio, el aire frío y los claroscuros del alba, Omar Menchaca rema sobre los canales de Xochimilco para protegerlo con sus propias manos de la contaminación.Ciudad de México / -
-
Menchaca, de 66 años, parece remar muy lejos de la red de autopistas que rodea a la capital mexicana y sus nueve millones de habitantes. | AFP -
Al paso de su kayak monoplaza, garzas y pelícanos alzan el vuelo entre la bruma matinal, suspendidos sobre las aguas. | AFP -
Menchaca es jubilado y reside en Coyoacán, un barrio de la Ciudad de México. | AFP -
Conoce la historia de Xochimilco como la palma de su mano y la comparte con los turistas cuando organiza recorridos en canoas. | AFP -
Con sus manos recoge la basura, residuos, botellas y empaques que flotan en la superficie del agua en medio de flores acuáticas. | AFP -
Fue campeón de atletismo, y diario acudía a Xochimilco para entrenar. | AFP -
La canoa prosigue su camino a orillas de las chinampas, una suerte de huertos flotantes. | AFP -
Xochimilco, sus canales y chinampas son una última huella del México-Tenochtitlan prehispánico. | AFP -
El entramado de islas e islotes sobre el lago de Texcoco se ha ido secando con el paso de los siglos. | AFP -
Omar regresa al embarcadero a través de un vasto canal con una vista impresionante del Ajusco. | AFP -
Su canoa llega desbordada de residuos y basura. | AFP -
En tierra firme, Omar vierte los desechos que ha recolectado en un basurero contiguo al lado del estacionamiento del embarcadero. | AFP -
Los fines de semana, Xochimilco recibe aproximadamente 6 mil personas, las cuales “no tienen el cuidado de proteger la zona”. | AFP -
En 1987, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. | AFP
-
¿Ya tienes cuenta?
Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendoNo te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.
Hola, todavía no has validado tu correo electrónico
Para continuar leyendo da click en continuar.