Milenio logo

Eclipse solar 2025: ¿Dónde ver GRATIS la transmisión EN VIVO el 29 de marzo desde México?

Un eclipse solar está por suceder este 29 de marzo de 2025 y si no tienes posibilidad de verlo en vivo, esta será la señal que lo trasmita totalmente gratis

Mayte Baena
Ciudad de México /

México recientemente fue testigo de un eclipse total de luna, un fenómeno astrológico tan agradable a la vista que incluso nos permitió ver al satélite natural de la tierra teñido de rojo. Ahora es el turno de un eclipse parcial de sol que, aunque sabemos que no se podrá ver en el país, sí podemos disfrutarlo con ayuda de la tecnología: el streaming.

Cabe destacar que, a diferencia de un eclipse de luna, el evento que sucederá el próximo 29 de marzo no podrá ser visto de manera directa, pues la radiación del Sol es tan alta que podría afectar nuestra vista a futuro, ocasionarnos afecciones oculares. La buena noticia es que si lo vemos a través de una pantalla no corremos ningún peligro y en MILENIO te decimos cuál es la señal para ello.

El eclipse parcial de Sol sucederá este 29 de marzo. Sigue las últimas noticias | Especial
El eclipse parcial de Sol sucederá este 29 de marzo. Sigue las últimas noticias | Especial

¿Cuándo será el eclipse parcial de Sol?

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), ha destacado que el eclipse parcial de Sol del próximo sábado 29 de marzo sucederá al amanecer; sin embargo, solo se podrá ver en Estados Unidos, algunos países de Europa y Asia, por lo que en México no será posible verlo aún cuando tengamos la protección adecuada, el clima sea favorable o bien, nos levantemos muy temprano.

Los horarios de las ciudades donde se podrá ver este fenómeno astrológico son los siguientes:

  • Baltimore, Maryland 06:55 AM inicio, 06:57 AM máximo
  • Boston, Massachusetts: 06:31 AML inicio, 06:38 AM máximo
  • Búfalo, Nueva York: 07:02 AM inicio, 07:05 AM máximo
  • Nueva York, Nueva : 06:44 AM inicio, 06:46 AM máximo
  • Filadelfia, Pensilvania: 06:49 AM incio, 06: 51 AM máximo
  • Portland, Maine: 06:27 AM inicio, 06:30 AM máximo
  • Washington D.C.: 06:56 AM inicio, 06:59 máximo
  • Madrid, España: 10:48 inicio, 11:40 AM máximo
  • Paramaribo, Surinam: 06:40 AM inicio, 06:42 AM máximo

¿Dónde ver el eclipse solar en vivo desde México?

Si estas en México en cualquier otra parte del mundo, el evento astrológico se podrá ver a través de la señal de la NASA, de manera más específica, en su cuenta oficial de YouTube donde no será necesario suscribirte para poder ver el inicio y el final de este eclipse.

Te recomendamos solo activar el recordatorio en que la transmisión en vivo comenzará y con ello, puedas verlo desde la comodidad de tu hogar. Este es el link donde podrás verlo sin afectaciones. Toma en cuenta que en horario de México, el evento será en punto de las 04:00 horas, tiempo del centro. 

¿Qué debo esperar del eclipse parcial de Sol?

De acuerdo con lo expuesto por la NASA, durante este evento, "la Luna pasa entre el Sol y la Tierra, pero el Sol, la Luna y la Tierra no están perfectamente alineados", por lo cual, la Luna cubrirá solo una parte del Sol, haciendo que se vea como una media luna o como si le hubieran quitado una parte.

En caso de que te encuentres en algunas de las cuidadas donde el eclipse de podrá ver, la NASA recomienda usar gafas especiales para poder mirar hacia arriba, es decir, si cuentas con unos lentes de sol muy caros, modernos y con tecnología de punta, no serán suficientes ya que los rayos que se emitirán serán más potentes.

"Los anteojos para eclipses NO son gafas de sol comunes: sin importar lo oscuras que sean, las gafas de sol comunes no son seguras para observar el Sol. Los visores solares seguros son miles de veces más oscuros y deben cumplir con la norma internacional ISO 12312-2", remarca la NASA.
De izquierda a derecha: eclipse solar total, eclipse solar anular y eclipse solar parcial | NASA

Por lo anterior, tampoco se podrá ver el eclipse a través de una lente de cámara, telescopio boniculares, esto debido a que "los rayos solares concentrados atravesarán y quemarán el filtro, y entrarán en tus ojos, causando lesiones graves. Para observar el Sol de manera segura, es necesario colocar un filtro solar especial en la parte frontal de cualquier telescopio, binoculares, lentes de cámara u otro tipo de óptica".

MBL 

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.