Anagrama suspende la distribución de 'El odio', de Luisgé Martín

La editorial difundió en un comunicado que “manifiesta respeto absoluto” a las víctimas, en este caso Ruth Ortiz, madre de los dos pequeños cuyo asesinato se narra en el libro.

El periodista Luisgé Martín. (Especial)
Ciudad de México /

El 3 de marzo, el escritor y periodista Luisgé Martín (Madrid, 1962) anunció contento la distribución de su nuevo libro El odio (Anagrama) para el 26 del mismo mes en librerías de toda España, sin imaginarse que eso no sucedería jamás.

“Después de más de tres años de mucho trabajo, de mucho sufrimiento literario y extraliterario, aquí está El odio”, dijo el autor en un video.

Incluso, escribió sobre el libro en el periódico español El Confidencial, lo que despertó muchas críticas porque dio voz al asesino del que habla su libro.

El odio, según la sinopsis: “El 8 de octubre de 2011, José Bretón asesinó a sus dos hijos, Ruth y José, de seis y dos años de edad. Asesinó a sus dos hijos con premeditación y quemó sus cuerpos para no dejar ningún rastro. El 22 de julio de 2013, la Audiencia Provincial de Córdoba lo condenó a 40 años de cárcel por un doble asesinato, con los agravantes de parentesco, premeditación y crueldad.

En cuanto se anunció la publicación del libro, Ruth Ortiz, madre de los menores, levantó la voz y pidió a la justicia detener la publicación, lo que al final fue por los medios legales, caso que se desestimó.

Lo principal, las víctimas

La editorial Anagrama, en una primera instancia, defendió la publicación de El odio argumentando que “la literatura trata desde siempre realidades complejas y dolorosas, también crímenes que han marcado a sociedades enteras. Desde Emmanuel Carrère o Truman Capote, y tantos otros, los escritores pueden trabajar con materiales difíciles y controvertidos”.

Incluso, explicó que “el tratamiento literario de El odio se aleja y rechaza cualquier intención que no sea la de presentar al lector la maldad del asesino sin justificar ni exculpar el crimen, sino al contrario, mostrando su horror”.

Sin embargo, hoy, los directivos de Anagrama informaron que “la editorial, como comunicó la semana pasada, ha suspendido la distribución de la obra sine die (sin plazo)".

Aclaró que el único autor de la obra es el escritor y periodista Luisgé Martín y desmiente que se haya realizado o se vaya a realizar pago de cualquier naturaleza a Bretón, condenado por los crímenes que cometió en 2011.

“La editorial manifiesta el respeto absoluto que Ruth Ortiz merece y lamenta el dolor que las informaciones divulgadas sobre la publicación y la distribución del libro hayan podido causarle. Anagrama considera que, en una sociedad democrática, debe existir un equilibrio entre la libertad creativa como derecho fundamental y la protección de las víctimas. Las obras que se inspiran en hechos reales, como es el caso de El odio, requieren de una dosis doble de responsabilidad y de respeto. Por eso, en un ejercicio de prudencia y de forma voluntaria, la editorial ha decidido mantener la suspensión de la distribución de la obra de manera indefinida”.

En el material promocional del libro, que poco a poco ha ido desapareciendo de internet, se lee: "Descifrar la mente de un asesino. Un libro perturbador sobre un crimen atroz. (A menudo se dice que el amor, el poder y el dinero, en ese o en otro orden) mueven el mundo. Luisgé Martín estuvo durante más de tres años en contacto con José Bretón y el libro transita en esta crónica por el filo oscuro de la vileza humana, esa que hace saltar en pedazos la vida entera. Bretón, que hasta muchos años después no reconoció el crimen, culpó a su mujer de su propia desdicha sentimental y mató a sus hijos para que el daño fuera duradero y la acompañara siempre”.

BSMM

  • Vicente Gutiérrez
  • vicente.gutierrez@milenio.com
  • Periodista desde hace 25 años y especialista en temas culturales, la industria del entretenimiento y cinematográfica. Por su experiencia y conocimiento, también ha participado en temas de política y de negocios. Es reportero de cultura en Milenio y locutor en “La Taquilla”, programa de Radio Fórmula 104.1 FM.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.