Milenio logo

Termina la FIL Guadalajara 2022, “más fortalecida que nunca”

FIL Guadalajara 2022

La organización del evento literario en español más grande del mundo proyecta terminar su edición 2022 con más de 800 mil visitantes.

Guadalajara /

“Mi gratitud a todas las personalidades, intelectuales, escritores, artistas y representantes culturales quienes se solidarizaron con la FIL ante el acoso y la amenaza de aquellos a quienes les molesta la libertad de pensamiento, de diversidad y de expresión que se ejerce y se respira en cada uno de los espacios y pasillos de esta feria… La FIL está más fortalecida que nunca”, señaló Ricardo Villanueva Lomelí, rector general de la Universidad de Guadalajara.

“La mejor manera de defender a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara es leyendo, asistiendo y estando aquí”, agregó en el marco de la conferencia con el balance general del evento.

Por su parte, Raúl Padilla López, presidente de la FIL Guadalajara, descartó que las dificultades de comunicación con el gobierno afecten a la feria.

“No, no afectaron este año y dudo que nos afecten el próximo. Por supuesto que nosotros quisiéramos que se normalizarán las relaciones y hubiera una buena comunicación con todas las entidades gubernamentales, es el deseo de la feria y seguiremos intentándolo”.

Además, opinó que ataques como los sufridos en la inauguración o calificativos de “foro del conservadurismo”, no están bien.

“Se trata de actitudes que, lamentablemente, ha tomado el gobierno federal y el local en torno a esta feria. No es un pleito, nosotros no estamos peleando contra nadie. Lo ha reiterado el rector, en esta feria caben todos y se les invita a todos, a la oposición, a todos”.

Raúl Padilla, presidente de la FIL, y Ricardo Villanueva, rector de la UdeG. (Foto: Ariel Ojeda)


La FIL recupera su público

Autoridades de la FIL Guadalajara señalaron que esperan cerrar la feria con alrededor de 806,805 visitantes, superando los 251 mil 900 asistentes que reunieron en 2021 y muy cerca de las 828 mil 266 personas del 2019.

“Este año estamos saliendo tablas. De haber tenido una facturación histórica de entre 125 y 130 millones de pesos pasamos a 101 millones de pesos, hemos hecho ajustes y creo que el próximo año tendremos saneadas las finanzas”, aseguró Raúl Padilla.

Este año, la feria contó con la participación de 2 mil 173 sellos procedentes de 49 países, los salones fueron el escenario para 625 lanzamientos en los que participaron 775 escritores de 44 países, representando 25 lenguas distintas.

“Como ha sido desde su creación en 1987, la FIL Guadalajara volvió a constituirse como un foro abierto donde pueden acudir libremente quienes quieran participar de la reflexión, el debate y, sobre todo, la búsqueda de soluciones para los problemas que aquejan a las diferentes realidades del país, la región y el mundo”, enfatizó el presidente de la FIL.

En la conferencia de prensa, también se dieron cita Khoula Al Mijaini, directora de Ferias y Festivales de la Autoridad del Libro de Sharjah, quien dio a conocer que el pabellón fue visitado por alrededor de 450 mil personas.

La presencia de Sharjah fue muy especial y Raúl Padilla se los agradeció: “En estos nueve días hemos recordado la importancia de la cultura árabe en la construcción de la cultura occidental y también recordamos la enorme influencia que tuvo el árabe en la conformación de la lengua que nos une, el español”.

Marisol Schulz, directora general de la feria, resaltó el impacto que tiene en la promoción de la lectura y la formación de nuevos lectores con los miles de niños que la visitan.

“Gracias a todas y todos los lectores y participantes en esta edición, en cuyas personalidades y voces se manifiesta la diversidad y la pluralidad de la FIL es una ola que no puede detenerse”.

La FIL Guadalajara despide a Sharjah y se prepara para recibir a la Unión Europea, Invitada de Honor de la trigésima séptima edición, que se realizará del 25 de noviembre al 3 de diciembre de 2023.

ÁSS

  • Vicente Gutiérrez
  • vicente.gutierrez@milenio.com
  • Periodista desde hace 25 años y especialista en temas culturales, la industria del entretenimiento y cinematográfica. Por su experiencia y conocimiento, también ha participado en temas de política y de negocios. Es reportero de cultura en Milenio y locutor en “La Taquilla”, programa de Radio Fórmula 104.1 FM.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.