Milenio logo

INAH difunde patrimonio cultural de 2024

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) presentó una amplia oferta de exposiciones temporales en la red de museos nacionales

Ciudad de México /

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) presentó una amplia oferta de exposiciones temporales en la red de museos nacionales y en recintos de otros países, para acercar al público nacional y de otras partes del mundo el conocimiento del patrimonio cultural de nuestro país; la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del organismo, presentó una amplia oferta de exposiciones temporales en su red de museos y en colaboración con recintos de otros países.

Por ejemplo, de abril a octubre, el Museo del Quai Branly-Jacques Chirac, de París, Francia, albergó la muestra Mexica: Des dons et des dieux au Templo Mayor (Mexica: ofrendas y dioses del Templo Mayor), que contó con 590 piezas para abordar la ritualidad en la antigua México-Tenochtitlan, y fue recorrida por más de 200 mil personas.

En Montreal, Canadá, se presentó Olmecas y las civilizaciones del Golfo de México, en colaboración con el Museo Pointe-à-Callière de Arqueología e Historia; fueron 272 obras y 320 mil visitantes.

Las culturas prehispánicas también llegaron a países remotos, como la República Popular China e Italia.

En México, el Museo Nacional de Antropología alojó diversas exposiciones temporales a lo largo del año. Entre ellas destaca Imaginar el fin de los tiempos: historias de aniquilación, apocalipsis y extinción que, entre diciembre de 2023 y mayo de 2024, recibió a más de 73 mil personas.

A esta se sumaron recintos de la red de museos nacionales que se enfocaron en difundir el patrimonio cultural.


  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.