Jules Feiffer, caricaturista y escritor ganador del premio Pulitzer cuya prolífica producción abarcó desde una tira cómica de larga duración hasta obras de teatro, guiones y libros para niños, murió el viernes. Tenía 95 años y, fiel a su actitud incansable, publicó su último libro hace apenas cuatro meses.
La esposa de Feiffer, la escritora JZ Holden, dijo el martes que murió de insuficiencia cardíaca congestiva en su casa en Richfield Springs, Nueva York. Estaba rodeado de amigos y los dos gatos de la pareja.
- Te recomendamos Muere Lynn Ban, estrella de reality en Netflix, tras cirugía cerebral Famosos

Holden dijo que su esposo había estado enfermo durante un par de años, “pero estuvo listo y fuerte hasta el final. Y divertido”.
Artísticamente ágil, Feiffer saltó entre numerosas formas de expresión, narrando la curiosidad de la infancia, la angustia urbana y otras corrientes sociales. A cada uno le aportó un agudo ingenio y agudas observaciones de las relaciones personales y políticas que definieron la vida de sus lectores.
Como explicó Feiffer al Chicago Tribune en 2002, su trabajo trataba de “la comunicación y su ruptura entre hombres y mujeres, padres e hijos, un gobierno y sus ciudadanos, y el individuo que no trata tan bien con la autoridad”.
Feiffer ganó los premios más destacados de periodismo y cine de Estados Unidos, llevándose a casa un Premio Pulitzer en 1986 por sus dibujos animados y Munro, un cortometraje animado que escribió, ganó un Premio de la Academia en 1961. La Biblioteca del Congreso celebró una retrospectiva de su obra en 1996.
“Mi objetivo es hacer pensar a la gente, hacerles sentir y, al mismo tiempo, hacerlos sonreír, si no reír”, dijo Feiffer al South Florida Sun Sentinel en 1998. “Me parece que el humor es una de las mejores maneras de abrazar ideas. Hace que la gente escuche con la guardia baja”.
Feiffer nació el 26 de enero de 1929 en el Bronx. Desde pequeño le encantaba dibujar.
Cuando era joven, asistió al Instituto Pratt, una escuela de arte y diseño con sede en Brooklyn, y trabajó para Will Eisner, creador del popular personaje de cómic The Spirit. Feiffer dibujó su primera tira cómica, Clifford, desde finales de la década de 1940 hasta que fue reclutado por el ejército en 1951, según una biografía en su antiguo sitio web.
Después del ejército, volvió a dibujar caricaturas y encontró su camino en un nuevo semanario alternativo, The Village Voice. Su trabajo debutó en el periódico en 1956.
The Voice se volvió importante en Nueva York, y Feiffer se convirtió en uno de sus elementos fijos. Su tira, llamada simplemente Feiffer, estuvo allí durante más de 40 años.
“Es difícil recordar cómo era la hipocresía antes de que Jules Feiffer la esbozara”, escribió en Newsday en 1997 Todd Gitlin, entonces profesor de periodismo y sociología de la Universidad de Nueva York. Gitlin murió en 2022.
hc