Quetzalcóatl se sumó al festejo del Año de la Serpiente de Madera, a través de esculturas alusivas de los artistas mexicanos Sebastián y Miguel Castro Leñero develadas en el Centro Nacional de las Artes (Cenart), que por cuarto año consecutivo abre sus puertas al Festival Cultural del Año Nuevo Chino.

Sebastián recordó su relación estrecha con China, donde ha participado en tres bienales de arte al encabezar la ceremonia de inauguración del evento, también conocido como Festival de Primavera, al que el escultor asiste por segunda ocasión. El Año Nuevo Chino oficialmente se inicia este 29 de enero.
En el 2024, el año estuvo dedicado al Dragón en el horóscopo del país asiático; las autoridades de la embajada de Pekín solicitaron al escultor otra pieza para exhibirse durante el nuevo festival cultural.
En breve declaración, Sebastián comentó que les ofreció una escultura de Queztalcóatl, el dios Serpiente Emplumada de la antigua cultura azteca, como forma de reforzar lazo entre México y China.
- Te recomendamos La exposición ‘Destino… México’ reivindica al arte popular Cultura
El artista mexicano elaboró su Serpiente Emplumada en cartón y pintura acrílica, y la pieza Serpiente en madera, de Miguel Castro Leñero, quien no pudo asistir a la ceremonia, fue hecha en ese material.
Ambas piezas estarán en exhibición hasta marzo, aunque el festejo es sólo este sábado 25 de enero.
En el Paseo de las Jacarandas también se montó la exposición de obras del Concurso Global de Diseño del Zodiáco (Año de la Serpiente) y en la Galería Espacio Alternativo la muestra ...Memorias pueden variar... Tras los pasos de Chong Wong, de Octaviano Rangel, ambas seguirán hasta marzo igual.
Desde las 10 horas, decenas de personas comenzaron a llegar al Cenart, que en la edición anterior de 2024 recibió a más de 35 mil visitantes que gozaron de gastronomía, espectáculos y souvenires chinos.
Para este 2025, en la cuarta edición del Festival, un grupo de artistas chinos procedentes de Ningbo, provincia de Zhejiang, son los encargados de presentar la música y danza más tradicional de China.
El Festival Cultural de Año Nuevo Chino, organizado por la Compañía de Artistas Marciales en Escena Transatlántico, en colaboración con la embajada de China y el Cenart, se lleva a cabo desde el 2021.
Después de la ceremonia de inauguración, los invitados especiales se trasladaron al pabellón circense en los jardines del Cenart, en donde decenas de personas ya esperaban, para la presentación de la danza tradicional del León, desfiles de trajes típicos, y música y baile de los artistas de Ningbo.
A lo largo del día, miles de personas, familias enteras, acudieron al Cenart y era tal la afluencia de público, que un patrulla debió cerrar el paso vehícular de calzada de Tlalpan a la lateral de Churubusco. Oficialmente, el Festival Cultural del Año Nuevo Chino terminó a las 18 horas del mismo sábado.
A la ceremonia en el lobby del Teatro de las Artes acudieron Yaride Rizk, coordinadora general del Festival Cultural de Año Nuevo Chino; Zhu Jian, encargado de negocios de la embajada de China; Mariana Aymerich, directora general de Promoción y Festivales Culturales de la Secretaría de Cultura federal; Sebastián, el galerista Álvaro López, y, el anfitrión, Vicente Jurado, director general del Cenart.
YVI