El corazón de Guadalajara no latería igual si en su centro no se encontrara un testigo de la historia cultural de la ciudad: el Teatro Degollado. En el Día Mundial del Teatro, sus 157 años de existencia, su impresionante arquitectura y su programación diversa lo convierten en un lugar que debe ser visitado por cualquiera que pise la ciudad.
El Degollado es un símbolo de Jalisco en el mundo, la obra artística más importante del siglo XIX en Guadalajara.
- Te recomendamos La revolución impresionista llega al Palacio de Bellas Artes Cultura

¿Qué destacan los visitantes al Teatro Degollado?
"La esencia de tener un teatro con tantos años, de 157 años de historia y que siga estando en funciones vaya que es algo interesante, sobre todo ver ahorita al chelo cómo toca, el acústico es impresionante, ver la historia del mural, ver la historia del edificio el trabajo que costó hacerlo y que esté todavía trabajando eso llena de emoción, quien ha pisado este teatro también", comentó Humberto, visitante al recinto.
Sus cuatro columnas doradas erguidas sobre el tiempo y la historia detienen con su majestuosidad el escenario de madera crujiente del teatro tapatío.
Desde su espléndida ubicación, su escenario ha sentido el peso de generaciones de artistas e intelectuales y en sus impecables butacas de terciopelo rojo millones de espectadores han disfrutado de sus presentaciones.
A lo largo de su historia, el Degollado ha sido testigo de los momentos históricos y culturales más importantes, inaugurado con la ópera "Lucia de Lammermoor" de Gaetano Donizetti, desde ese momento, se convirtió en el lugar de encuentro de la alta sociedad tapatía, hoy es un oasis donde convergen todos los públicos que aprecian la cultura.
"Nosotros venimos de Yucatán, pero pues cada quien tiene su teatro, su historia, lo que es la arquitectura, pero a mí en lo personal, bellísimo, me gusta mucho estar aquí", comentó otra persona.
Durante la Revolución Mexicana, fue utilizado como cuartel general de los revolucionarios. En la década de 1920, fue renovado y ampliado, es famoso por sus hermosas pinturas a lo largo de sus paredes doradas en el interior del edificio y su relieve simbólico en el exterior.
A lo largo del tiempo ha sido testigo elegante y silencioso de todos los contrastes que a Guadalajara impactan.
Sus visitantes son diversos: amantes de la música, la actuación, el arte, transeúntes despistados y turistas interesados en pasear mientras cultivan su intelecto.
Es sede de la Orquesta Filarmónica de Jalisco, del Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería, del Ballet Folclórico de la UdeG, del Ballet del Ayuntamiento y escenario de conciertos, ópera, ballet clásico, obras teatrales y presentaciones de destacados artistas nacionales e internacionales.
¿Quiénes se han presentado en el Teatro Degollado?
Por sus tablas han desfilado personalidades como:
- Ángela Peralta
- Juan Gabriel
- Plácido Domingo
- Ramón Vargas
- Marcel Marceau
Cada año, se presentan más de 200 eventos, incluyendo conciertos, obras de teatro, ballets y óperas que las nuevas generaciones siguen apreciando.
Las puertas del magnífico edificio están abiertas a los visitantes de martes a viernes de una a tres, el ingreso es gratuito y además de saludar a la impresionante diosa fortuna en mármol, en su lobby pueden apreciarse sus vitrales, sus columnas de cantera y el deslumbrante candil de cristal en su interior y hasta pueden escucharse a los músicos de la OFJ en sus ensayos cotidianos.
SRN