La mañana de este viernes 28 de marzo, el director de la Comisión Nacional del Deporte (Conade), Rommel Pachecho, dio a conocer detalles sobre la Carrera por la Paz 2025 que se dijo, forma parte de la campaña nacional contra las adicciones impulsada por el Gobierno de México. Si deseas participar, en MILENIO te decimos cómo.
Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el medallista olímpico y actual los funcionario del Gobierno Federal, destacó que por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, así como del secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, se organizó esta carrera que se llevará acabo el próximo domingo 30 de marzo en punto de las 06:30 horas y la cual buscará acercar a los jóvenes al deporte al tiempo de alejarlos del consumo de las drogas.
- Te recomendamos Participan más de 1.4 millones de estudiantes de Edomex en jornada de prevención de adicciones Comunidad

El director de Conade explicó que de inicio esta carrera se había considerado únicamente para bachilleres; sin embargo, se decidió ampliar e incluso no solamente se llevará acabo en la Ciudad de México sino que las 32 entidades federativas del país estarán involucradas en este magno evento.
“Por instrucciones de la Presidenta y también por parte del secretario de Educación Pública, estamos organizando esta carrera especialmente enfocada, en un principio era bachiller, al final se amplió. De hecho, ahí tengo el kit de la gente que se está inscribiendo a los QR que están ahí. Si me permite, Presidenta, enseñárselo. Este es el logotipo de “Por la paz y contra las adicciones” que se va a estar usando en diferentes actividades que la Presidenta nos encargó, esta es una de muchas de las actividades”, apuntó.
Ante la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de la CONADE destacó que habrá medallas para quien llegue a la meta, y que la carrera se replicará en el resto del país.
“Y esta carrera no solo va a ser aquí en Ciudad de México, sino se va a replicar en las 32 entidades con apoyo de los Institutos del Deporte de cada estado y a su vez, se va a replicar en muchos de los municipios de nuestro país. Esto con la instrucción de la Presidenta que el deporte sea una herramienta de transformación, que los jóvenes y la población, en general, se aleje de las drogas, se aleje de los vicios, se aleje del alcohol y haga deporte”, agregó.
¿Quiénes pueden inscribirse a la Carrera por la Paz 2025?
De acuerdo con lo expuesto en la convocatoria difundida por la SEP, la Conade y el Gobierno de México, este evento está dirigido a las y los estudiantes de todo el país, así como a docentes, personal administrativo, familias y personas interesadas en la cultura física y el deporte, así como a todos aquellos que estén interesados en contribuir en el fomento de una vida saludable y pacífica alejada del consumo de sustancias ilícitas.
Debido a que la Carrera por la Paz se amplió, las autoridades consideraron dos distancias que se pueden correr o caminar y con ello, involucrar a la mayor población lo posible. En el caso de los 2 kilómetros, se trata de una caminata recreativa, mientras que los 5 kilómetros de la ruta serán para realizar una carrera.
En ese sentido, es importante tomar en cuenta que se consideran un total de 3 mil 500 lugares para la distancia de 5 km y, en el caso de la caminata recreativa, el cupo es de mil 500 lugares.
¿Cómo inscribirme a la Carrera por la Paz?
A través de las redes sociales, la Conade ha difundido esta convocatoria donde se incluyen códigos QR, los cuales los interesados pueden escanear con la ayuda de teléfonos celulares. Si lo deseas, también puedes ingresar a estos enlaces dependiendo de la distancia que desees recorrer:
La plataforma de inscripción a la Carrera por la Paz 2025 te pedirá una serie de requisitos que deberás llenar para con ello obtener un folio mediante el cual te podrán entregar el kit y participar en este evento deportivo que antecede a la Clase Masiva de Box del próximo 6 de abril.
“6:30 (de la mañana) es la convocatoria. El disparo es a las 07:00 (horas)”, dijo Rommel Pacheco.
Ruta Carrera por la Paz 2025
En La Mañanera del pueblo, se informó que la ruta que seguirá la Carrera por la Paz en la Ciudad de México será desde el Monumento a la Revolución y tras ello, se seguirá por estas arterias principales de la urbe:
- Caminata 2 km: salida en Avenida de la República siguiendo por Paseo de la Reforma, Plaza Louis Pasteur y meta en Avenida de la República
- Carrera 5 km: salida en Avenida de la República siguiendo por Paseo de la Reforma, Plaza Louis Pasteur, regreso a Paseo de la Reforma, Glorieta Simón Bolívar y meta en Avenida de la República.
En el caso del resto de la República donde también se llevará acabo este evento, se sugiere consultar la ruta y horarios con las instituciones deportivas locales.
¿Cuánto cuesta la inscripción a la Carera por la Paz?
Debido a que la Carrera por la Paz 2025 forma parte de las acciones del Gobierno Federal para alejar a la población del consumo de las drogas, se hizo énfasis en que no tiene ningún costo para ninguna de las categorías consideradas y en tanto, cada uno de los participantes recibirán los siguientes artículos:
- Playera conmemorativa
- Número de participante con chip
- Medalla conmemorativa al finalizar el recorrido, se entregará en la meta
- Derecho al abastecimiento de líquido en los puntos establecidos en la ruta
- Derecho a recibir asistencia de ambulancia o paramédicos en caso de ser necesario
- Derecho a recibir abastecimiento a la llegada a la meta
- Derecho a estar en la póliza de seguro de gastos médicos reembolsables del evento
- Derecho a subir al autobús barredora en caso de ser necesario
¿Cuáles son los requisitos para recibir el kit?
La Comisión nacional del deporte hizo énfasis en que para poder recibir el kit de participante será necesario cumplir con una serie de requisitos los cuales en MILENIO te explicamos a detalle:
- Llevar impresa la hoja de exoneración (se enviará por correo previo al evento) y deberá estar firmada en original por el padre o tutor
- Identificación oficial del participante (credencial de elector, cédula profesional, pasaporte vigente o credencial escolar)
- Comprobante de inscripción al evento, puede ser digital o impreso
- Se entregarán los paquetes únicamente a los participantes inscritos
- Las inscripciones son los personales y no serán transferibles
MBL