Prevén ligera lluvia por la tarde para este domingo 13 de octubre en Puebla

Revisa AQUÍ todos los detalles del pronóstico del tiempo para Puebla y sus municipios.

Clima en Puebla: Pronóstico para domingo 13 de octubre de 2024 | EsImagen
Milenio Política
Puebla /

El clima en Puebla este domingo 13 de octubre tendrá variedad en su ambiente, por ello, AQUÍ te damos el pronóstico completo para que planifiques tu día sin complicaciones.

El día comenzará con ambiente frío y cielo nublado, no obstante, se anticipa un aumento gradual de la temperatura con poca probabilidad de lluvia; por ello te compartimos algunos consejos para afrontar el día.

Hoy en Puebla, soleado esta mañana, con temperaturas alrededor de 15°C. Por la tarde, tendremos lluvia débil con cielo parcialmente nuboso y con temperaturas en torno a los 21°C.

Durante la noche, habrá lluvia débil con cielo cubierto con temperaturas cercanas a los 14°C. Vientos del Noroeste a lo largo del día, con una velocidad media de 9 km/h.

¿Cuál será el clima en municipios de Puebla?

  • Puebla: 21° máxima, 14° mínima
  • Huejotzingo: 21° máxima, 11° mínima
  • Huauchinango: 20° máxima, 12° mínima
  • Tepeaca: 22° máxima, 11° mínima
  • Tehuacán: 23° máxima, 16° mínima
  • Teziutlán: 18° máxima, 11° mínima
  • Tlaxcalancingo: 22° máxima, 12° mínima
  • Zacatlán: 18° máxima, 11° mínima
  • Cuautlancingo: 22° máxima, 12° mínima

Canal de baja presión prevalecerá sobre el noroeste de la República Mexicana, aunado al ingreso de humedad del océano Pacífico, ocasionará lluvias y chubascos acompañados de descargas eléctricas y rachas de viento en dicha región.

La proximidad de una onda tropical (No. 26) a la Península de Yucatán en interacción con un canal de baja presión sobre el golfo de México y el sureste mexicano, producirán chubascos y lluvias fuertes en las regiones mencionadas, además del oriente del país, pronosticándose lluvias puntuales muy fuertes en Quintana Roo.

Se prevé la formación de una zona de inestabilidad con probabilidad de desarrollo ciclónico al sur de las costas de Guerrero, su circulación en interacción con un canal de baja presión extendido sobre el occidente y centro del territorio nacional, originará lluvias y chubascos en las regiones mencionadas, pronosticándose lluvias puntuales fuertes en el sur del país.

Circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera continuará generando tiempo estable y escasa probabilidad de lluvia sobre la Mesa del Norte y el noreste del país. A su vez, debido a que predominará el cielo despejado sobre las regiones mencionadas, se prevé un notable descenso de las temperaturas nocturnas y matutinas, con posible presencia de heladas al amanecer, por efecto de la irradiación nocturna. Así mismo, se mantendrá el viento de componente norte en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Finalmente, se mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso sobre entidades del noroeste y occidente del territorio mexicano, pudiendo superar los 40 °C en zonas de Baja California, Sonora y Sinaloa.

Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes efectos:

  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Quintana Roo.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Campeche y Yucatán.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Puebla y Veracruz.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur, Sinaloa, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala.
  • Viento de componente norte con rachas de 50 a 70 km/h: istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas).
  • Viento con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí y Guanajuato.
  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Chihuahua (occidente) y Nayarit.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Durango (occidente), Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del lunes: zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del lunes: zonas montañosas de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México y Oaxaca.

Las lluvias pronosticadas podrán estar acompañadas con descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo, además podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados indicados.

AAC

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.