Se cumplen 30 años del asesinato de Selena Quintanilla, 'La Reina del Tex-Mex', y la presidenta de su club de fans, Yolanda Saldívar, acusada de este delito, podría salir de prisión bajo libertad condicional.
Saldívar, quien ha pasado las últimas tres décadas en prisión, tiene una solicitud de libertad condicional en revisión, según los registros en línea del Departamento de Justicia Penal de Texas. El domingo, por primera vez, podrá solicitar la libertad condicional.
- Te recomendamos ¿Podrá dejar la prisión? Yolanda Saldívar solicita libertad condicional tras 30 años del asesinato de Selena Quintanilla Famosos

Según una portavoz de la Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas, su caso se votará en esa fecha o cerca de esa fecha, pero no hay una fecha exacta en la que se dará a conocer la decisión.
Aquí está todo lo que necesita saber sobre Selena, Saldívar y el proceso de libertad condicional en Texas:
¿Cuándo sale Yolanda Saldívar de prisión?
Según la ley del estado de Texas, los condenados a cadena perpetua con posibilidad de libertad condicional, como es el caso de Saldívar, pueden solicitarla una vez cumplido el plazo estipulado en su sentencia, en este caso 30 años.
Es decir, Yolanda Saldívar podría salir de prisión si demuestra buen comportamiento y cumple con los requisitos establecidos por las autoridades penitenciarias.
El próximo 30 de marzo del 2025 se definirá si la asesina de la 'Reina del Tex-Mex' será elegible para la libertad condicional tras cumplir 30 años en prisión.
¿Cómo murió Selena?
El 31 de marzo de 1995, Selena fue a la habitación de Saldívar en el motel Days Inn de Corpus Christi, Texas, a recoger los documentos comerciales que necesitaba para una declaración de impuestos, según el testimonio judicial. Se produjo una confrontación.
Selena recibió un disparo en la espalda con un revólver calibre .38 en la habitación del motel, salió corriendo y se desplomó en el vestíbulo. Fue trasladada de urgencia a un hospital cercano y declarada muerta aproximadamente una hora después.
Los empleados del motel testificaron que Selena nombró a “Yolanda” en la “habitación 158” como su atacante.
“No fue mi intención. No quise matar a nadie”, dijo Saldívar entre sollozos durante un enfrentamiento de nueve horas con la policía, durante el cual se apuntó con una pistola a la cabeza. Declaró a la policía que había comprado el revólver calibre .38 para suicidarse.
¿Cómo funciona la libertad condicional en Texas?
En Texas, la división de libertad condicional del Departamento de Justicia Penal del estado identifica a los reclusos seis meses antes de su fecha de elegibilidad inicial para la libertad condicional y revisa su expediente. Se notifica la elegibilidad del recluso para la libertad condicional a los funcionarios involucrados en el juicio, a las víctimas y a sus familiares.
Un oficial de libertad condicional institucional de la Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas entrevista a un recluso y prepara un resumen para la junta. La víctima o sus familiares pueden presentar una declaración por escrito y comparecer personalmente ante los miembros de la junta.
El expediente del recluso se envía a la junta de libertad condicional, donde un panel de tres personas vota sobre el caso. El panel votará justo antes de la fecha de elegibilidad del recluso para la libertad condicional, y se requiere una mayoría de dos votos para tomar una decisión final.
En Texas, la junta no realiza audiencias públicas sobre libertad condicional. Las decisiones sobre la liberación condicional las toma de forma independiente cada miembro del panel.
Los representantes de los miembros de la familia Quintanilla-Pérez no respondieron de inmediato a la solicitud de comentarios de The Associated Press esta semana.
- Te recomendamos Yolanda Saldívar asegura sentirse como “presa política" a casi 30 años del asesinato de Selena Famosos
¿Qué pasa si se le niega la libertad condicional a Saldívar? ¿Y si se la aprueban?
La denegación por parte del panel incluirá la fecha de la próxima vez que el recluso será elegible para libertad condicional.
Saldívar fue condenada por asesinato en primer grado, uno de los delitos en los que la ley estatal dicta que la siguiente revisión después de una denegación puede realizarse entre uno y cinco años a partir de la fecha de la denegación.
La aprobación del panel podría incluir condiciones especiales que el recluso deberá cumplir durante su libertad condicional. El tiempo de procesamiento para una liberación varía según el caso. Una vez emitido el certificado de liberación con un plan de residencia aprobado, será auditado por el Departamento de Clasificación y Registros del Departamento de Justicia Penal de Texas y se calculará la fecha de liberación. Normalmente, estos procesos pueden tardar de dos a seis semanas.
El gobernador no puede vetar una decisión de libertad condicional tomada por la junta de indultos. El gobernador, por recomendación de la mayoría de la junta, puede conceder clemencia. Esto incluye indultos, conmutaciones e indultos.
jk