Cómo ya es toda una tradición en la ciudad de Torreón se llevará a cabo una edición más de las 'Bodas Comunitarias', actividad que desarrollan en conjunto el Sistema para Desarrollo Integral de la Familia del municipio, así como Gobierno del Estado de Coahuila, un evento en el que se espera unir en matrimonio a más de 300 parejas.
Aquí en MILENIO te decimos cuándo serán, los requisitos y quiénes pueden participar.
- Te recomendamos Estos son los puntos de Torreón donde más se registran accidentes viales Estados

¿Cuándo son las bodas comunitarias en Torreón
El titular del órgano interno de control en el DIF, Héctor Sánchez, en representación de la presidenta honoraria, detalló que la fecha límite en la que se estarán recibiendo documentación será el 7 de febrero, ya que las bodas comunitarias se realizarán el 20 de febrero.

¿Cuáles son los requisitos para casarse en las bodas comunitarias?
Obtén tu solicitud de matrimonio en Ciudad DIF presentando tu INE vigente
Los requisitos necesarios son:
- Tener 18 años cumplidos o más.
- INE vigente de los contrayentes (copia y original)
- Acta de nacimiento actualizada de los contrayentes (copita y original)
- CURP de los contrayentes
- INE vigente de los testigos por cada contrayente (original y copia)
- En caso de ser viudo(a) o divorciado(a), anexar las actas correspondientes en copia
- Asistir a pláticas pre-matrimoniales
- Entregar la papelería en un sobre amarillo tamaño oficio
- Realizar exámenes prenupciales (estas pruebas tienen un costo de 200 pesos en el DIF Torreón)
La recepción de la papelería será de lunes a viernes de 8:30 horas a las 15:30 horas en Ciudad DIF, ubicada en la calzada de Los Continentes #500 Fraccionamiento Las Etnias.
¿Quiénes podrán participar en las bodas comunitarias?
Quienes podrán participar en las bodas comunitarias de Torreón serán personas mayores de edad. De igual modo se informó que al igual que en otras ediciones, también tendrán la posibilidad de unirse en matrimonio personas del mismo género.
Se invitó a todos los interesados a formar parte de las bodas comunitarias donde además de contar con certeza jurídica también podrán recibir regalos.
cale