En Campeche, el sector salud se está preparando ante un eventual incremento de casos de tos ferina, aunque a la fecha llevan nueve, la preocupación es que se están presentando principalmente en menores de un año, un sector no vacunado, indicó el director de Servicios de Salud, Miguel Briceño Dzib.
Por lo anterior retomaron desde esta semana la campaña de vacunación casa por casa, como parte de las acciones preventivas a la población, con énfasis en menores de un año, aunado a la prealerta epidemiológica por sarampión que emitió recientemente la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
“Tenemos identificados nueve casos de tos ferina en todo el Estado, la mitad de estos casos corresponden a menores de un año y el 66% corresponden al género femenino, principalmente. Hay que destacar las situaciones de riesgo que tenemos para que estas enfermedades se reactiven, dentro de estas son niños no vacunados, adultos no vacunados, adolescentes no vacunados", indicó.
De los casos de tos ferina, identificados en los municipios de Calakmul, Carmen y Champotón, siete están confirmados por laboratorio y dos están asociados a un paciente, que, aunque la prueba resultó dudosa, la secretaria de Salud, por precaución, lo consideró como caso por asociación epidemiológica.
El médico señaló que, en Campeche, no se han presentado casos de sarampión desde el 2021, pero ante los avisos epidemiológicos de la dirección general de epidemiologia, así como las pre alertas de la Organización Panamericana de la Salud, están exhortando a los padres o tutores a revisar la cartilla de vacunación de los niños y si les hace falta, acudan a las unidades de salud o puntos de vacunación.
¿Cómo identificar la tos ferina?
El primer dato de riesgo de tos terina es la falta de vacunación, si el niño menor de un año no tiene el esquema de vacunación y empieza con una gripa o que en los primeros días se confunde con una, los síntomas a detectar son moco, lagrimeo, febrícula, malestar general, pero la tos es muy característica, en especial si suena como un cajón o como cuando un micrófono tiene interferencia.
La tos es muy rápida, es decir, se presenta en la noche, sobre todo, al estar tranquilo es cuando comienza la tos.
El grupo de mayor incidencia son los lactantes, es decir, menores de seis meses. Si el niño no está vacunado y presenta como una infección respiratoria que se prolonga más de dos días, se puede pensar en tosferina.
Autoridades afirmaron que debe detectarse con un medico de primer contacto, pues éste sabrá cómo identificarlo gracias a que hay un sistema de vigilancia que, con base a criterios, se aplican la prueba de laboratorio para confirmar o descartar.
MML