Son relevantes en la escena local, pero aún más reconocidos a escala nacional. Los cantantes de hip hop laguneros son una pieza fundamental para entender el arte urbano, y en ese sentido se eligió al cantante Caporal RB para ser la portada número uno de la revista Hip Hop MX, editada en la ciudad de Guadalajara.
- Te recomendamos Casa de Jesús tendrá hamburguesada para recaudar fondos para hogar para niñas de Torreón Estados

En entrevista para MILENIO, Caporal explicó que el director del proyecto es el rapero conocido como El Brujo, también precursor del género en el país, quien le pidió información y le expresó su reconocimiento por su trayectoria en la escena, aunque señaló que las nuevas generaciones no tienen idea de quiénes fueron los pioneros del hip hop. Con esa intención, se dio a la tarea de impulsar la publicación.
“La revista es de un camarada de Guadalajara. Él me dijo que yo ya tenía rato en la escena, que sí me han hecho menciones, pero a nivel nacional muchos chavos no saben qué onda conmigo. Entonces me contó del proyecto de hacer una revista digital y, posteriormente, en físico, porque ve que en los blogs hay pura controversia y no hay información sobre lo que es el hip hop y quiénes lo iniciaron, y de ahí viene la idea.
“Que haya echado el ojo para acá está muy chido, porque lo que quiere es no alimentar el morbo que hay ahora, donde se usan mucho las batallas en general o las guerras de rolas, algo que ya se normalizó. Por eso pensó en una revista informativa”.
Homenaje en Saltillo
El reconocimiento a Caporal RB es constante, y el fin de semana pasado le rindieron un homenaje en Saltillo, la capital de Coahuila, donde además se le dedicó un mural. En la actividad tuvo la oportunidad de coincidir con colegas.
“En La Laguna sí me reconocen, pero no de esa manera. Vino un rapero, Original Juan, él es de ascendencia dominicana pero radica en España; tiene doce años viviendo allá y vino a Coahuila, me dio mi abrazo y me felicitó. Ya habíamos coincidido antes, y se dejó venir desde España. El concierto estuvo lleno”.
Además de la publicación y el homenaje, Caporal comentó que se realizará un evento el próximo 26 de abril en Torreón. Se trata de una reunión de colectivos, donde también se contará con la visita de un rapero de Monterrey, H Muda. Este concierto será la antesala de una reunión para firmar convenios de paz.
“Platiqué con una subsecretaria de Proximidad Social y Prevención de la Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila, Gabriela Franyuti García, y le compartí que quiero empezar a afiliar. Fui al CERESO de Saltillo y le platiqué la idea; le dije que primero iría a afiliar porque casi siempre he trabajado en Gómez Palacio, pero vamos a tener este evento en Torreón, vamos a platicar con los chavos y a ver quién le entra.
“Queremos hacer un convenio simbólico para firmar un pacto de paz que motive a los chavos de los barrios de Torreón, viendo toda la problemática de las pandillas. Voy como mediador, aprovechando cada concierto. Como primera herramienta, el rap es lo que les gusta y así es como queremos llegarles”.
- Te recomendamos Coahuila prevé derrama de más de mil millones de pesos en Semana Santa Estados
Asimismo, Caporal dijo que retomará las sesiones de rap que impulsó durante el año pasado en las escuelas secundarias y preparatorias técnicas ubicadas en los ejidos de Gómez Palacio. Aunque Ulises Adame de León, subsecretario de Educación en la Región Laguna de Durango, manifestó interés en el proyecto, aún no se cuenta con apoyo estatal para su continuidad.
“Me invitó a un cafecito Ulises Adame, pero ya no me dijo nada. Todavía tengo el contacto de los muchachos en WhatsApp, hemos estado platicando y, precisamente, vi al maestro que inició la actividad allá en los ejidos. Me dijo que a ver si me daba una fecha ahora en este mes de abril para volverlos a visitar y darles seguimiento. Le dije al maestro que lo haremos con nuestros propios recursos, que nos vamos en la camioneta, les llevamos un show a los muchachos y que no se quede volando el proyecto”.
De esta manera, el cantante continúa con su activismo social, acudiendo a las escuelas, haciendo alianzas con las instituciones e impulsando pactos simbólicos de paz, mientras revisa también el contenido de las letras de las canciones.
edaa