Milenio logo

Coahuila cierra 2024 en ranking con más feminicidios; aparecen 3 ciudades del estado

Será el próximo 2025 cuando se defina declaratoria de Alerta de Género.

Luis Alberto López
La Laguna /

Coahuila perfila el cierre de 2024 con tres municipios dentro del ranking de ciudades en el país con más feminicidios, además de más 14 mil delitos de género. 

Los datos con corte a noviembre del Informe sobre violencia contra las mujeres (Incidencia delictiva y llamadas de emergencia 9-1-1) de la Secretaría Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública permiten confirmar estos datos y tener una tendencia. 

Botones de pánico en Torreón. (Manuel Guadarrama)
Botones de pánico en Torreón. (Manuel Guadarrama)

Los municipios de Torreón, Saltillo y Acuña están dentro del conteo de las 100 ciudades con más feminicidios y coinciden con la mayoría de los que la Asamblea de Mujeres que Luchan por Mujeres señaló en su petición de Alerta de Género como los que más registran condiciones adversas para las mujeres en el estado.

Dicho procedimiento fue aceptado por el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) el pasado 31 de julio ante el requerimiento que diversas colectivas de la entidad realizaron. 

Es la segunda ocasión en la historia que Coahuila está en análisis de la implementación de dicho mecanismo establecido en la Ley General para el Acceso a una Vida Libre de Violencia a las Mujeres y conocido como el “conjunto de acciones gubernamentales coordinadas, integrales, de emergencia y temporales realizadas entre las autoridades de los tres órdenes y niveles de gobierno, para enfrentar y erradicar la violencia feminicida en un territorio determinado; así como para eliminar el agravio comparado, resultado de las desigualdades producidas por ordenamientos jurídicos o políticas públicas que impiden el reconocimiento o ejercicio de los derechos humanos de las mujeres, las adolescentes y las niñas, a fin de garantizar su pleno acceso al derecho a una vida libre de violencias”. 

Actualmente, la revisión de la petición continúa y está previsto que sea en 2025 cuando se tome una decisión en torno a si habrá o no una declaratoria de Alerta de Género. 

En 2017 cuando se pidió no procedió, pero en ese momento la Federación hizo una serie de recomendaciones para mejorar las condiciones de combate a la violencia en la entidad y que a lo largo de los años agrupaciones feministas acusan que no fueron acatadas o bien hubo simulación.


Cifras de violencia de género y creación de fiscalía especializada 


Los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública dan cuenta que en Torreón se registraron 7 feminicidios con corte a noviembre y ocupa el puesto 16 en el ranking nacional, luego en el lugar 38 está Acuña con 4 feminicidios y en el 89 Saltillo con dos feminicidios. 

En cuanto al delito de homicidio doloso contra mujeres, suman 7 casos y 2 mil 22 lesiones dolosas. También dos secuestros y 18 extorsiones. 

Por el lado de corrupción de menores son 20 reportes, 12 de trata de personas, 453 de violación y 12 mil 298 delitos de violencia familiar.

El 21 de noviembre, tras la ratificación de la mayoría de los ayuntamientos coahuilenses, el Congreso de Coahuila validó la aprobación de la nueva Fiscalía Especializada en Mujeres y Niñez.

Dicho organismo tendrá autonomía técnica y operativa para la investigación y persecución de los delitos cometidos por razón de género y delitos contra los infantes.

Las autoridades de Coahuila la presumieron como una iniciativa que permitirá avanzar en la erradicación de la violencia de mujeres e infantes, pero también hubo organizaciones civiles que se pronunciaron porque dicha dependencia realmente opere con efectividad y no como una oficina más.

“Creo que están tratando de dar una respuesta a lo que saben que no funciona, pero hay preguntas sobre cómo va a funcionar esa fiscalía”, dijo en entrevista para MILENIO, Ariadne Lamont. 

Aunado a esto, integrantes de la colectiva Madres Poderosas también manifestaron que ojalá la nueva fiscalía tenga autonomía y cuente con personal capacitado.


DAED

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.