Milenio logo

Inauguran Corredor Matamoros en Torreón tras cinco meses de obras

El Corredor Matamoros tuvo una inversión del orden de los 25 millones de pesos en una superficie mayor a los 14 mil metros.

Brenda Alcalá
Torreón, Coahuila /

Este martes fue inaugurado el Corredor Matamoros en Torreón, con una inversión del orden de los 25 millones de pesos de una superficie mayor a los 14 mil metros.

En la ceremonia estuvieron presentes el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas y el alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González.

¿Qué se modificó en el Corredor Matamoros?

En esta vía se realizaron trabajos de rehabilitación en una superficie de 14 mil 705.32 metros cuadrados, trabajos de albañilería, recarpeteo, jardinería, instalaciones eléctricas, instalaciones sanitarias, señalamiento horizontal y vertical mobiliario.

Se rehabilitaron banquetas, colocación de loseta podotáctil y fabricación de rampas además de una ciclovía. Se hicieron también cambios de descarga sanitarias y reparación de tomas domiciliarias y eléctricas.

Además, en esta vía se fabricaron jardineras, se hizo el fresado de carpeta asfáltica, re nivelación de registros. Se trata de una obra de conectividad social entre la calzada Colón y la Plaza Mayor de Torreón.

Se invirtieron 25 mil millones de pesos

En su mensaje, el alcalde destacó que este corredor es una obra emblemática, debido a que forma parte del inicio del rescate del Centro Histórico de Torreón.

“El Corredor Matamoros es una obra de 25 millones de pesos, pero más allá del valor económico, representa el consolidar una parte importante y emblemática como es el inicio de la recuperación del Centro Histórico de Torreón”, manifestó.

Dijo que con 117 años de antigüedad, Torreón hoy cuenta con una obra sin precedentes en dos grandes lugares: la Catedral, y el Teatro más bello del país, el Isauro Martínez.

Dijo que esta obra al ser parte del Distrito Colón, y con la remodelación que comenzará en el primer semestre de este año en el Paseo Morelos, se da inicio a la reconstrucción del Centro Histórico de Torreón.

"Es importante recuperar las áreas de esparcimiento, las áreas donde podamos practicar la religión, la cultura, y la actividad comercial. Queremos que se sigan manifestando las actividades porque el Centro se tiene que recuperar en vivienda y en comercio, y lo vamos a ver desde la reglamentación, la inversión y con la participación de la sociedad civil".

“Todos somos Coahuila, todos somos parte de un crecimiento que involucra temas de seguridad, emprendimiento, cultura, arte y deporte, porque lo que pasa en Torreón y en Coahuila es un mensaje que queremos mandar a otras partes de México, que sí se puede, sí se puede rehabilitar el Centro Histórico, sí se puede ir a practicar deporte, a buscar trabajo, a trabajar, a educarse o educar, que sí se puede recuperar estos espacios con trabajo, inversión, voluntad y con la coordinación con todos los órdenes de Gobierno”, dijo.

Corredor Matamoros "se llevó" cinco meses de trabajos

Indicó que el Corredor Matamoros se llevó alrededor de cinco meses de trabajo, y aseguró que es el inicio de más obras en la reconstrucción del centro de Torreón.

Por su parte, el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, dijo que esta es una obra muy importante para el municipio, y que con trabajo en equipo y la suma de esfuerzos a Torreón le irá mejor.

“Estas son parte de las obras que hemos venido haciendo en equipo con Román, desde el año pasado trabajamos en conjunto con programas de pavimentación, obras sociales como de agua y drenaje, o el Giro Independencia que ha despresurizado bastante el tráfico. Ahora esta obra que viene a impactar y embellecer esta zona”, señaló.

Anuncian más obras como el desnivel Abastos-Independencia

Dijo que en Torreón se ha hecho equipo con el alcalde y se habrán de arrancar otras importantes obras como la de Abastos-Independencia, y la segunda etapa de la carretera La Joya-La Partida, además de temas en materia de seguridad.

“Trabajando en equipo es cómo vamos a seguir fortaleciendo la Perla de La Laguna, porque hoy vivir en Torreón, en La Laguna o en Coahuila, es sin duda uno de los mejores lugares de México y eso lo hemos logrado juntos”, resaltó.

Más detalles sobre el Corredor Matamoros

Por su parte, el director de Obras Públicas, Juan Adolfo Von Bertrab Saracho, detalló que se aumentó el área de la banqueta a cada lado de la avenida en 1.5 metros de lado, reconstruyendo la totalidad de la misma en un área de 2 mil 400 metros cuadrados, se colocó superficie podotáctil en 866 metros lineales de apoyo a peatones con debilidad visual; se tienen rampas de apoyo a personas con discapacidad en todas las esquinas de la avenida, así como más corto el cruce en la vialidad para el peatón creciendo las bocacalles en las esquinas o lo que comúnmente se conoce como orejas peatonales”, mencionó.

Además, se cambió el alumbrado público en su totalidad, se rehabilitó la carpeta asfáltica y se realizó el cambio de subestaciones eléctricas, entre otras intervenciones.

“Se plantaron 76 árboles a lo largo de la avenida, se colocaron más de 100 piezas de señalamiento y nomenclatura, se instalaron 270 bolardos de protección peatonal, así como mobiliario urbano. Con estos trabajos el Corredor Matamoros se convierte en una vialidad moderna que cumple con la normativa vigente en materia de movilidad y conectividad para el disfrute de todos los ciudadanos y visitantes”, destacó.

Mariano Serna Muñoz, presidente de la Cámara de Comercio de Torreón, dijo que estas acciones reviven el corazón de la ciudad en donde las familias pueden pasear y disfrutar.

“Gracias por estas obras que hacen en beneficio de Torreón, este corredor será un espacio gastronómico, cultural, religioso y de servicios, y todo esto va a ser un polígono que nos va a servir para que la gente que está viniendo otra vez a vivir al Centro Histórico, pueda venir a tener un rato de esparcimiento”, señaló.

Estuvieron también presentes Felipe González Miranda, diputado local; general del estado Eufemio Alberto Ibarra Flores, comandante de la XI Región Militar; Eduardo Olmos Castro, secretario de Desarrollo Regional de La Laguna; monseñor Luis Martín Barraza Beltrán, obispo de la Diócesis de Torreón; magistrado Ulises Guadalupe Hernández; padre Víctor Gómez, rector el Santuario del Cristo de las Noas; Miguel Algara, secretario de Obras Públicas.

aarp


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.