Ya comenzaron a pasar las primeras reses por la frontera a los Estados Unidos, y, aunque son pocas, inició la exportación que desde noviembre no podían hacer, declaró Jesús López, secretario de Ganadería y Desarrollo Rural. Hasta el momento solo dos jaulas cruzarán al día.
Sobre el tema de los aranceles impuestos a México, Jesús López comentó que se espera que no se apliquen al sector agropecuario.
- Te recomendamos Pese a apertura de frontera, se complica exportación de ganado de Durango a Estados Unidos Estados

“Ojalá que, ahora, mientras está la amenaza o el comentario del presidente Donald Trump, no nos genere ese impuesto, porque que a final de cuentas también a los Estados Unidos le pegaría. Pues es elevar el costo para ellos mismos. Ojalá y haya ese buen entendimiento entre la doctora Claudia Shienbaum, y, por su puesto, el gobierno de Estados Unidos para cuadrar bien los temas”.
El entrevistado comentó que durante la pausa en la exportación, se redujo de manera considerable el precio del ganado en México, y ahora que se reanuda el ingreso, el precio comenzará a elevarse.
“El kilo de becerro alcanzó a llegar a 120, 130 pesos el kilo, posteriormente en 80, 85 máximo, como lo que se estuvo pagando, entonces hubo merma muy considerable en el precio durante la pausa en las cuarentanarias”.
Indicó que por la cantidad de ganado que está atravesando la frontera es poco, por la cantidad de animales que se encontraban acumulados, pero se sigue con la gestión para que se abran otros espacios como la cuarentenaria en Palomas.
“Sí, con una cantidad que para nosotros podemos decir que es poca o mínima, y considerando la cantidad que pasa por la cuarentanaria de San Jerónimo, es considerable. Porque actualmente están pasando de 500 a 700 cabezas de ganado, y Durango va a estar generando, 200 cabezas de ganado solo por esta cuarentenaria de Ojinaga. Esperando que en próximos días, tengamos ya la noticia de que Senasica y USDA, puedan generar la apertura de la cuarentenaria de Palomas, que eso va a ayudar a desfogar el ganado de Chihuahua, y por supuesto que le den oportunidad al ganado de aquí de Durango”.
DAED