El incendio de un predio que resguardaba residuos industriales en el municipio de Xonacatlán, Estado de México, cumplió 48 horas activo y si bien ya está controlado, lo cierto es que diversas autoridades han reportado mala calidad del aire y se han deslindado de la propiedad del mismo.
La conflagración comenzó alrededor de las 04:00 horas del domingo, en un inmueble ubicado en la localidad de Santa María Zolotepec y desde entonces diversas corporaciones municipales han sido desplegadas en el sitio con el propósito de combatirlo.
El coordinador de Protección Civil del gobierno mexiquense, Adrián Hernández Romero, indicó que hubo apoyo de bomberos de la zona metropolitana de Toluca y de otros municipios del Valle de México.
¿Por que lleva 48 horas activo el incendio?
Asimismo, explicó que parte de los trabajos estaban lentos, porque en los primeros minutos se habría ocupado una espuma para combatir el incendio, lo que dificultaba la penetración del agua y la extinción del mismo.
Durante la madrugada del martes, diversos vecinos, comentaron que el incendio seguía activo y ninguna autoridad refirió que hubiera sido liquidado, es decir, continuaba activo a dos días de su inicio.
Reportan mala calidad del aire; autoridades emiten recomendaciones
De acuerdo con la Red Automática de Monitoreo Atmosférico de la Zona Metropolitana del Valle de Toluca (ZMVT), el incendio ha provocado mala calidad del aire.
Al corte de las 06:00 horas la estación ubicada en Xonacatlán reflejó que las partículas menores a 10 micras (PM10) eran superiores a 106 y las de 2.5 micras (PM2.5) a 90.
El ejercicio explicado por la Secretaría de Medioambiente considera a la calidad del como “causante de efectos adversos a la salud en la población, en particular los niños y los adultos mayores con enfermedades respiratorias como el asma o del corazón. Evite las actividades al aire libre, esté atento a la información de calidad del aire. Acuda al médico si presenta síntomas respiratorios o cardiacos”.
CFE se deslinda de tenencia del predio
De manera preliminar, se había informado que el terreno que albergaba este material industrial era propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), sin embargo, a través de una nota aclaratoria, se deslindaron de ello.
“La Comisión Federal de Electricidad aclara que no le pertenece el predio que se incendió durante la madrugada de este domingo, en un depósito de desperdicios industriales, en la localidad de Santa María Zolotepec, del municipio de Xonacatlán, Estado de México, como se ha divulgado por algunos medios", indicaron.
"La CFE precisa que no existe ninguna conexión con el predio ni con el uso que se le da para guardar material”, explicaron.
Versiones consultadas con la autoridad presumen que el predio en cuestión operaba de manera irregular.
PNMO