El 2025 marca un momento especial en la historia musical no en el país sino también en Tamaulipas, pues se conmemoran 20 años del fallecimiento de uno de los artistas más queridos y representativos de la música tropical, Rigo Tovar.
- Te recomendamos Primer museo inclusivo en Tamaulipas, el de Rigo Tovar en Matamoros Cultura

Nacido el 29 de marzo de 1946 en Matamoros, Tamaulipas, Rigo fue conocido como “El Sirenito de Matamoros” y dejó una huella imborrable en el corazón de sus seguidores.
Es precisamente en esta ciudad que se llevará a cabo el festival “Rigo es Amor 2025”, un evento que no solo celebra su legado musical, sino también la esencia de una ciudad que sigue vibrando con su música y su espíritu.
Organizado por el Gobierno Municipal de Matamoros a través de la Secretaría de Educación, Cultura y Deportes, “Rigo es Amor 2025” es mucho más que un festival; es un homenaje profundo a un hombre que supo conquistar corazones con su música, su voz única y su carisma.
A través de conciertos, cine, una carrera 5K, concursos, actividades culturales hasta la develación de una estatua, la ciudad se llenará de vida y de recuerdos que reavivan la pasión por el “Sirenito de Matamoros”.
- Te recomendamos ¡Ni Grupo Firme, ni Rosalía! Este es el ARTISTA que ha hecho el evento GRATUITO más GRANDE de México Música
El tributo inicia: Ceremonia de aniversario luctuoso
El jueves 27 de marzo, arranca el homenaje con una ceremonia luctuosa en Playa Bagdad a las 10:00 horas, un lugar de gran significado para Matamoros y para el propio Rigo Tovar.
Durante esta jornada, se llevará a cabo la colocación de la primera piedra del Mural Rigo Tovar en la Avenida que lleva su nombre, en el Estero San Pablo.
Este mural será un símbolo permanente del amor que su gente le profesó y que perdura en cada rincón de su tierra natal.
- Te recomendamos Rigo Tovar: por esta razón perdió la vista Música
Fiesta y tradición: El festival continúa
El viernes 28 de marzo, el Parque Olímpico se convertirá en el escenario de las celebraciones.
Desde las 17:00 horas, el Mercadito “El Sirenito” abrirá sus puertas con productos típicos, artesanías y gastronomía que permiten sumergirse en la cultura local.
Al mismo tiempo, la Gran Puerta de México albergará el Programa Artístico a las 18:00 horas, seguido del esperado Concurso “Buscando al doble de Rigo Tovar” a las 19:00 horas, en el que los participantes con sus presentaciones rendirán tributo a la leyenda a través de su música y estilo.
Para cerrar la jornada, a las 20:00 horas, la magia del cine se hará presente en el Parque Olímpico con la proyección de “Una Confesión Total”, un homenaje audiovisual a Rigo Tovar.
Te compartimos el cartel oficial del festival 'Rigo es Amor 2025'
La grandeza de Rigo: Estatua y conciertos
El sábado 29 de marzo, las actividades continuarán con la donación de un traje y un recorrido por el Museo Rigo Tovar a las 17:00 horas, seguido de la develación de una estatua en su honor en el museo a las 17:30 horas.
La Plaza Principal Miguel Hidalgo se llenará de ritmo y emoción con el programa de VE Grupero y un concierto inolvidable a las 18:00 horas.
Cierre con energía: La carrera 5K
Finalmente, el domingo 30 de marzo, el Parque Olímpico será el punto de encuentro para los amantes del deporte y la música con la Carrera 5K a las 8:00 horas.
Rigo es Amor 2025 no es solo un festival, es la oportunidad de recordar la magia de Rigo Tovar, de compartir su música y de recordar su legado, que sigue vivo en cada rincón de Matamoros y más allá de sus fronteras.
- Te recomendamos Rigo Tovar y el récord de mayor asistencia a un concierto en México; ésta es la historia Música