El Instituto Tamaulipeco de Capacitación para el Empleo (Itace) ofrecerá a partir de este nuevo ciclo escolar la carrera técnica en ciberseguridad. La directora general, Claudia Anaya Alvarado, informó que luego de hacer un estudio de factibilidad para conocer los requerimientos laborales de la región, dio como resultado la necesidad de una especialidad en el ámbito de la seguridad cibernética.
“Esta carrera técnica viene a solucionar parte de la problemática que se presenta en la zona y la demanda laboral que hay en el mercado”, precisó.
- Te recomendamos Las 10 CARRERAS que casi NO encuentran TRABAJO formal en México, según la IMCO: ¿Cuáles son? Negocios
La directora general del Itace explicó que esta nueva carrera técnica iniciará con grupos que tienen una capacidad total de 50 estudiantes en los planteles del Itace ubicados en los municipios de Altamira, Matamoros, Reynosa y Ciudad Victoria.
La carrera técnica en Ciberseguridad se abrirá en el marco del 40 aniversario de la fundación del Itace, institución que al paso de los años ha formado incontables generaciones de jóvenes.
Mencionó que con la finalidad de que sea accesible para un mayor número de alumnas y alumnos, los costos semestrales serán bajos, añadiendo que al pagar el semestre se incluirá un paquete de libros.
- Te recomendamos Éstas son las carreras mejor y PEOR pagadas en México 2024: ¿De cuánto es su salario? Negocios
¿Qué carreras ofrece el Itace?
Indicó que actualmente el Itace cuenta con una matrícula de alrededor de 5 mil 500 estudiantes que cursan las carreras técnicas de Diseño y Fabricación de Muebles Finos de Madera, Producción de Prendas de Vestir, Mantenimiento y Soporte de Equipo de Cómputo, Electricidad, Electrónica y Mantenimiento a Motores de Combustión Interna.
Además se ofrecen las especialidades en Mecatrónica, Programación, Puericultura, Soldadura Industrial, Diseño Gráfico Digital, Mantenimiento Industrial, Mantenimiento a Instalaciones Petroleras, Máquinas y Herramientas.
EAS