En la Zona Metropolitana de La Laguna diariamente 17 personas se casan, pero también 7 se divorcian.
Un informe especial del Observatorio Ciudadano de La Laguna revela que Torreón es el municipio de la Zona Metropolitana con más divorcios.
- Te recomendamos ¿Buscas pareja? Harán 'Speed Dating' en Torreón; te decimos dónde y cuándo Estados
Torreón también es el municipio de la Zona Metropolitana con la tasa más alta de divorcios por cada 100 matrimonios.
En ese sentido, la tasa en esta ciudad es de 53 por cada 100 matrimonios, en Gómez Palacio 41 por cada 100 matrimonios, en Lerdo 20 por cada 100 matrimonios, en Matamoros 4 por cada 100 matrimonios. En La Laguna en general es de 49 por cada 100 matrimonios.
El desglose en el último registro anual es de 2 mil 859 matrimonios y mil 523 divorcios, mientras que en Gómez Palacio mil 809 y 749, respectivamente.
En Lerdo hubo mil 13 matrimonios y 203 divorcios, mientras que en Matamoros 696 y 30, respectivamente. En general, en la Zona Metropolitana en el último año fue de 6 mil 377 matrimonios y 2 mil 505 divorcios.
En 2023 se registró una baja significativa en el número de divorcios con respecto a 2022.
El reporte expone que en La Laguna, 1 de cada 2 divorcios se da entre parejas con 16 años casados.
En 2023, el 37 por ciento de los matrimonios estaba contabilizado con una duración de 21 o más años, el 17 por ciento de 10 a 15 años, el 13 por ciento de 6 a 9 años, el 12 por ciento de 16 a 20 años y el 21 por ciento de 1 a 5 años.
Cambian las costumbres
El reporte expone que cada vez más hombres en La Laguna deciden casarse a una edad más avanzada. En ese sentido, el 42 por ciento tiene una edad de 35 a 44 años. En el caso de las mujeres ocurre una situación simular y en el último año el conteo fue que el 32 por ciento de 25 a 34 años de edad.
Otro dato relevante del informe es que los nacimientos en la región han decaído un 32 por ciento en los últimos 8 años.
Entre 2012 y 2015 nacían en promedio 27 mil niños y niñas al año; sin embargo, esa tendencia bajó.
DAED