Milenio logo

Lerdo acaba juicio con concesionaria de planta tratadora tras proceso de seis años

Evitan multa millonaria por desistimiento y el consecuente embargo de bienes municipales.

Luis Alatorre
Lerdo, Durango /

El alcalde Homero Martínez Cabrera anunció que luego de seis años de litigio con la empresa Ecosistema de ciudad Lerdo, concesionaria de la planta de tratamiento de aguas residuales, finalmente a través de estrategias jurídicas se llegó a un acuerdo de desistimiento, qué representaba evitar el pago de 500 millones de pesos y el consecuente embargo de bienes municipales.

En conferencia de prensa, dijo que este acuerdo permite al gobierno municipal poder acceder al 16 por ciento ingresos provenientes de la venta de agua gris a la Comisión Federal de Electricidad como particulares, recibiendo de entrada el pasado mes de diciembre 6.5 millones de pesos correspondientes a la comercialización de 2022 y 2023.

Algunas rutas concluían su jornada de trabajo a las 20:00 horas. (Rolando Riestra/Archivo)
Algunas rutas concluían su jornada de trabajo a las 20:00 horas. (Rolando Riestra/Archivo)

Como antecedente, explicó a detalle que desde el 2007 que se estableció el contrato con esta empresa privada, se había fijado un precio de venta del agua tratada con la entonces única cliente que era Comisión Federal de Electricidad, lo que permitía proyectar un periodo de recuperación de la inversión; sin embargo, a darse una modificación a la tarifa de costo del agua tratada decretada por la Comisión Nacional del Agua para pasar de los 18 pesos a 7 pesos 63 centavos se generó un déficit, lo que aunado a la reducción de volumen demandado por CFE para su sistema de enfriamiento, trajo un endeudamiento de 500 millones de pesos del Ayuntamiento, considerada impagable.

En ese contexto, reconoció la estrategia jurídica emprendida por el secretario del ayuntamiento, Eduardo Lara Urby a fin de obtener el desestimiento de la empresa Ecosistema de Ciudad Lerdo S.A. de CV (TICSA) en la demanda interpuesta contra el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Lerdo.

Expuso que en ese recorrido legal se han elaborado cuatro convenios modificatorios entre Sapal y la concesionaria, lo que ha permitido avanzar, acordar y transitar hacia esta solución final, que ofrece al gobierno municipal evitar esa deuda, pero además comenzar desde ya a obtener beneficios por la venta de agua tratada, creando para ello un fideicomiso qué garantiza a la empresa obtener en un tiempo estimado de 15 a 20 años la recuperación de su inversión y al ayuntamiento tener recursos para el mantenimiento de la infraestructura hidráulica.

Dejó en claro que desde el 2022 qué se firmó el cuarto convenio modificatorio del contrato, se tomó la consideración del Congreso del Estado de Durango y fue publicado en el Periódico Oficial, por lo que hay certeza de su fiel cumplimiento por parte de las partes más allá de la terminación de esta administración qué es en agosto próximo.

En dicho anuncio, el presidente municipal, Homero Martínez Cabrera, estuvo acompañado del secretario del ayuntamiento, Eduardo Lara Urby, del gerente de Sapal Ignacio Ramírez Ontiveros, del Tesorero Juan Moreno Valero y del director de Obras Públicas, Antonio Sánchez.


DAED

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.