Milenio logo

Migrantes varados en Escuintla continúan su camino hacia Mapastepec, Chiapas

Los migrantes, provenientes de varios países, mantienen la esperanza de llegar a la frontera norte para solicitar asilo en Estados Unidos.

Jhonatan González
Chiapas, México /

Hasta este viernes, más de 700 migrantes permanecieron en el campamento improvisado en el Parque Central del municipio de Escuintla, Chiapas, debido a que el Instituto Nacional de Migración (INM) les negó la entrega de la Forma Migratoria Múltiple (FMM), documento necesario para poder transitar de forma libre por el país.

Fue alrededor de las 17:00 horas que los hombres, mujeres e infancias tomaron sus pertenencias y comenzaron su caminata con dirección hacia el municipio de Mapastepec.

Previo a la travesía, los migrantes sostuvieron una reunión con los agentes del INM, quienes informaron sobre el cierre de la entrega del salvoconducto.

“El programa, por el momento, no está habilitado, por lo cual el Instituto no va a brindar o expedir algún documento, por lo que se les invita a que acepten ser trasladados a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. Las unidades se van a encontrar en la Unidad Deportiva”, precisó.

Aunque otro de los representantes del INM ofreció a los migrantes el servicio de transporte público hasta la capital de Chiapas, para que continúen con el trámite para regularizar su estancia en territorio mexicano, ante la falta de cumplimiento de las autoridades se negaron a abordar las unidades.

“Son todas las nacionalidades señores, la propuesta que les traemos es brindarles el servicio de transporte a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. ¿Dónde es la ciudad de Tuxtla Gutiérrez? Es la capital de este estado de Chiapas, es la propuesta que nosotros como Instituto Nacional de Migración traemos ante todos ustedes señores”, afirmó.

A pocos días de la toma de protesta de Donald Trump por segunda ocasión como presidente de Estados Unidos, los migrantes que salieron en dos caravanas distintas desde Tapachula, aún tienen la esperanza de llegar hasta la frontera norte y solicitar asilo.

Los migrantes de nacionalidad venezolana, hondureña, haitiana, salvadoreña y guatemalteca pernoctaron por casi una semana en Escuintla donde, después de la manifestación, recibieron atención médica.

AV

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.