La Nacional Financiera (Nafin) de Durango reportó un aumento de hasta el 46 por ciento en la colocación de créditos y garantías en el primer bimestre del 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior, donde el sector de servicios contó con mayor demanda de cuentas.
A decir de Joel Macías Ortega, ejecutivo de promoción de Nafin en Durango, esto representa que de enero a febrero del 2024 se colocaron alrededor de mil 200 millones de pesos, y de enero a febrero del 2025 van mil 700 millones.
“De enero y febrero del 2024 frente al primer bimestre del 2025 va un 46 por ciento arriba, y el 2024 ya había sido un buen año, con lo cual en Durango hay una muy buena tendencia en el tema de colocación de crédito. Son 500 millones más en un año que vía crédito están ahorita circulando en la economía de Durango”.
- Te recomendamos "Gritábamos que faltaba la güerita", familia de joven embarazada que murió en incendio busca respuestas Estados

Detalló que entre los requerimientos para ser candidato a obtener los beneficios de un financiamiento es que se trate de una empresa consolidada con al menos un par de años en el mercado, que tenga un buen manejo en su buró de crédito y que la empresa tenga utilidades.
“Lo que buscamos es que ya sea una empresa consolidada. Con dos años que haya subsistido en el mercado nos da la certeza que se trata de una empresa que tiene más posibilidades de permanecer en el mercado. Normalmente, el primer año de un emprendimiento es el crítico, o sobrevive o no permanece”.
La Nafin pretende apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas. Y así contribuir al crecimiento económico del país, la generación de empleo y la inclusión financiera.
“Con los financiamientos se busca fortalecer esa pequeña historia de dos o tres años y hacerla crecer. Depende del tamaño de la empresa es la capacidad de pago que tenga”, dijo.
A nivel nacional, durante 2024 Nafin colocó 558 mil 952 millones de pesos en créditos y garantías, con lo que respaldó cerca del 43 por ciento del crédito pyme en México, con lo que incrementó su cartera crediticia a 299 mil 497 millones de pesos
edaa