A un mes que Donald Trump regresara a la Casa Blanca, no ha sido tan fácil de deportar a 11 millones de indocumentados que viven y trabajan en Estados Unidos, ya que el republicano se está enfrentando a dificultades legales, recursos humanos e infraestructura y al organismo encargado de hacerlo, el ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos), le faltan medios para llevarlo a cabo.
- Te recomendamos Alumnos de Durango desertan para irse de jornaleros a Estados Unidos Estados

Tras la cancelación de la aplicación CBP, para poder solicitar el asilo político a Estados Unidos el sueño americano se está desvaneciendo entre los migrantes, ahora los diferentes refugios temporales de Piedras Negras lucen vacíos, solo hay entre 2 a 4 personas que han decidido permanecer en México para empezar una nueva vida, tal es el caso de Josué Ramírez de 23 años originario de Honduras quien llego en diciembre pasado al refugio 'Ejército de Salvación' ubicado en Piedras Negras, Coahuila.
Josué Ramírez refiere que lamentablemente desde que ingresó a México, hizo el trámite para poder aplicar al asilo político sin embargo nunca le llegó la cita y peor aún que ya no existe la plataforma para poder obtener el asilo político, ha decidido quedarse a vivir en Piedras Negras.
“Sí, no se pudo, no se pudo! Durante todo este tiempo yo he pensado quedarse aquí, si a servir aquí, por el momento estar aquí y pus vamos analizando, pero por el momento estoy firme aquí.”
Miguel Ángel Rodríguez encargado del refugio 'Ejército de Salvación', en Piedras Negras precisó que ya no ha habido afluencia de migrantes por las políticas estrictas por parte del presidente de los Estados Unidos.
“Estamos prácticamente solos comparado con la afluencia que había de migrantes con las personas subiendo, ya no está subiendo la gente de hecho hay filtros al subir sin embargo ellos son los que ya no deciden subir".
“Ya empezaron alistar su residencia en México, estamos hablando de aquí de once personas que empezaron su proceso, no todas están conmigo pero unas vienen conmigo y las auxiliamos con ese procedimiento de ir a buscar sus papeles y efectivamente ellos decidieron quedarse en México”.
Lo que se ha estado observando actualmente es que ahora los migrantes se han dispersado en los diferentes estados de México, por el momento han dejado a un lado buscar el famoso sueño americano y que han decidido permanecer en nuestro país.
cale